InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué es el hardware y para qué sirve?

El hardware es el conjunto de elementos físicos —CPU, monitor, teclado o memoria RAM— que componen un dispositivo informático, siendo el software en él incorporado el responsable de su correcto funcionamiento.

El hardware es el conjunto de elementos físicos —CPU, monitor, teclado o memoria RAM— que componen un dispositivo informático
El hardware es el conjunto de elementos electrónicos que componen un dispositivo.

Al pensar en los dispositivos que conforman un sistema informático, solemos pensar en un aparato, que es el hardware, el cual es capaz de realizar una serie de funciones gracias al software o programa integrado en él. Si te interesa la informática y te gustaría desarrollarte profesionalmente en este ámbito, echa un vistazo al Grado en Ingeniería Informática online de UNIR.

¿Qué es el hardware?

El término inglés hardware se traduce en español como equipo, entendiendo como tal al “conjunto de aparatos constituido por una computadora y sus periféricos”, según indica la Real Academia Española (RAE). Es decir, son los elementos físicos que conforman aquel dispositivo que, gracias a un software o programa, realiza una serie de funciones para las que ha sido diseñado.

Grado en Ingeniería Informática

De esta forma, el hardware se convierte en la parte visible de un ordenador, móvil o tableta. Sin embargo, para que esos tres dispositivos puedan llamar, conectarse a internet, procesar información o permitir que sus usuarios accedan a sus perfiles en redes sociales, requieren del software que lo integra.

El hardware de un ordenador

Los aspectos más visibles del hardware de un ordenador son la pantalla o monitor, el teclado, el ratón y los altavoces.

Si las entrañas del mismo estuvieran visibles, su usuario observaría la placa base, la unidad central de procesamiento o CPU y las memorias RAM y ROM, entre otros elementos.

Ahora bien, el conjunto de componentes físicos que dan forma al ordenador, que es el hardware, son capaces de funcionar y cumplir con las expectativas que el usuario tiene sobre su rendimiento gracias al software que incorpora. Qué sistema operativo elegir para programar o para cualquier otra función dependerá de las preferencias y necesidades de la persona que vaya a adquirir el dispositivo.

Hardware vs. software

El software es la parte invisible de, por ejemplo, un ordenador, al ser el conjunto de programas que llevan al mismo a ejecutar funciones según la información recibida. Por su parte, el hardware, que es el grupo de componentes que dan forma al mismo, son la parte visual y tangible del dispositivo.

Son, en consecuencia, dos elementos que se necesitan y dan sentido mutuamente. De hecho, que un dispositivo funcione de manera adecuada y ajustada a los fines para los que ha sido creado depende, principalmente, de la correcta unión de su hardware y su software, así como del trabajo desplegado por los ingenieros de computación.

¿Para qué sirve el hardware?

El hardware es el conjunto de elementos electrónicos que componen un dispositivo y el responsable de visibilizar ante el usuario el trabajo desarrollado por los programas que integran el software.

Un ejemplo sencillo: gracias a un monitor es posible seguir el resultado de la edición de un texto que se introduce en un programa de edición, mediante la acción de teclear letras en un ordenador. Dos hardwares —un monitor y un teclado— trabajan conjuntamente con un software —de aplicación, en este caso, editor de texto—.

Los aspectos más visibles del hardware de un ordenador son la pantalla o monitor, el teclado, el ratón y los altavoces.

Tipos de hardware

Tras explicar qué es el hardware y para qué sirve, es el momento de identificar los diferentes tipos que existen y que garantizan que el dispositivo del que forman parte funciona adecuadamente. De hecho, son sus utilidades las que determinan el grupo al que pertenecen:

  • Almacenamiento de información, el espacio en el que se guardan los datos introducidos.
  • Procesamiento, responsable de recepcionar la información y dar la orden para que el dispositivo ejecute una acción según los datos recibidos.
  • Periféricos, que pueden ser de entrada —lugar por el que llegan los datos— o de salida —punto por el que se extrae la información—. En algunos supuestos, los periféricos pueden ser de entrada y salida simultáneamente.

Ejemplos de hardware

Una vez hemos profundizado en qué es el hardware, veamos más ejemplos de los diferentes tipos para tenerlo más claro. La lista puede ser muy amplia, por ello, a continuación se realiza una pequeña enumeración como muestra de todos los elementos que pueden conformar el hardware de un dispositivo tecnológico:

  • Entre los ejemplos de almacenamiento, se encuentran las memorias hardware interno— o el USB hardware externo—.
  • En los destacados del procesamiento, la atención se dirige a la unidad central de procesamiento o CPU.
  • Por último, entre los periféricos se localizan el teclado —periférico de entrada— y la pantalla —periférico de salida—.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Los cambios de estado de la materia son transformaciones que ocurren sin alterar su composición

    ¿Qué es la materia y cuáles son sus propiedades?

    La materia es todo aquello que posee masa y ocupa espacio. Además, tiene propiedades que pueden describirse mediante la densidad, la solubilidad, la conductividad o el magnetismo.

    LTE es un sistema de comunicación inalámbrica posterior al 3G

    LTE: qué es, cómo funciona y diferencias con 4G y 5G

    LTE es un sistema de comunicación inalámbrica posterior al 3G compatible con la mayoría de dispositivos que, en su día, tuvo un gran impacto al mejorar la conectividad.

    Iconos concepto de seguridad y salud en el trabajo.

    La importancia del estudio básico de seguridad y salud

    Es el documento que aborda los riesgos laborales asociados a una actividad e incluye medidas para garantizar la salud e integridad física de los empleados.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado