UNIR Revista
Los creadores de contenido producen material —educativo, informativo o de entretenimiento— para ser difundido en plataformas digitales. Su éxito requiere de estrategia, planificación y constancia.

En la era de la digitalización surgen nuevas profesiones, como la de creadora o creador de contenido. No obstante, no siempre se tiene claro en qué consiste esta actividad, sus peculiaridades y dificultades. Sin duda, ser creador de contenido requiere de planificación, estrategia y constancia, además de creatividad.
Aunque cualquier persona con conexión a internet y el equipo adecuado puede trabajar como creador digital, para dedicarse profesionalmente a la creación de contenido es importante contar con los conocimientos necesarios (que, además, ayudarán a atraer y mantener el público). UNIR ofrece el Grado en Comunicación online y el Máster en Comunicación Digital online, dos formaciones que enseñan a crear contenidos atractivos y gestionar las distintas plataformas sociales con tal de alcanzar el éxito.
¿Qué es un creador de contenido?
Los creadores de contenido son profesionales que producen material de valor —educativo, informativo o de entretenimiento— para ser compartido con el público en medios digitales a través de una o varias plataformas.
Estos expertos se dirigen a una audiencia específica, a la que le interesa lo que esa persona publica de forma escrita, auditiva, visual o audiovisual. Los medios por los que llega a las personas pueden incluir webs, blogs, aplicaciones y redes sociales.
Para ejercer esta carrera con éxito se necesitan habilidades técnicas para la elaboración de contenidos digitales, una gran capacidad para contar historias de forma atractiva, entender a las audiencias, estar atento a las tendencias de mercado y dominar distintas estrategias de marketing digital.
Funciones de un creador de contenido
Las funciones de un creador de contenidos incluyen:
- Diseñar la estrategia de contenidos que se va a usar. Esta define qué se va a publicar, en qué formato y cuándo.
- Definir quién es el público objetivo y qué necesidad, curiosidad o problemática le lleva a nuestro contenido para tratar de dar respuesta.
- Generar ideas y definir qué temas se tratarán, tomando en consideración su factibilidad.
- Investigar el tema sobre el que se va a publicar.
- Establecer un calendario editorial sobre los temas que se tratarán.
- Elaborar un guion abierto o cerrado sobre el contenido que se tratará, en el cual se incluyan aspectos de valor para la audiencia.
- Redactar, grabar y editar el material. Los creadores digitales necesitarán conocimientos de edición y dominio de ciertos programas informáticos y de diseño gráfico, dependiendo de la plataforma que utilicen.
- Publicar contenido en la plataforma para la que se ha diseñado.
- Publicitar el contenido. No solo se trata de publicar algo en la red y confiar en que tenga éxito; hay que asegurarse de que llega a la audiencia a través de las redes sociales, el correo electrónico, técnicas SEO…
- Contestar comentarios e interactuar con los seguidores. Es necesario mantener una buena interacción con la audiencia para mantener su interés y que se sientan valorados y escuchados.
- Analizar las métricas. Importante contabilizar y analizar el número de visitas al contenido, el tiempo de permanencia, el número de veces que se comparte, los comentarios… para ver lo que funciona y que no. Estos son los principales KPIs en marketing.
- Ajustar los contenidos para mejorar los resultados. Las funciones de un copywriter son esenciales en las estrategias de marketing y comunicación.
- Desarrollar estrategias para monetizar el canal. En ese sentido, se pueden incluir anuncios, conseguir patrocinadores o vender merchandising, entre otras alternativas.
Tipos de creadores de contenido
Existen distintos tipos de creadores de contenidos. Algunos de los más comunes son:
- Utilizan un blog para compartir información, intereses, su vida u otros contenidos con la audiencia.
- Comparten aspectos de su vida, intereses, valoraciones y opiniones en formato video.
- Streamers. Realizan retransmisiones en directo, generalmente sobre videojuegos o procesos creativos.
- Podcasters. Crean programas de audio conocidos como pódcast sobre distintos temas para difundir en las diferentes plataformas.
- Influencers. Son creadores de contenido para redes sociales que cuentan con una gran cantidad de seguidores. Por ejemplo, Cristiano Ronaldo (como creador de contenido de Instagram tiene 647 millones de seguidores) o Dulceida (como creadora de contenido de Instagram cuenta con 3,5 millones de seguidores). Sin duda, el influencer marketing ha venido para quedarse.
¿Cómo ser creador de contenido?
Para convertirse en creador de contenido digital es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Estudiar el mercado y buscar un nicho de oportunidades. Hay que analizar a la competencia, los intereses de las personas y pensar qué es lo que se puede aportar.
- Crear una estrategia. Se trata de diseñar al detalle los contenidos que se compartirán, buscando que sean originales y atractivos. La creatividad, la naturalidad y la diferenciación (a través de la especialización o la forma de contar las historias) siempre suman. Además, es importante la constancia sin caer en la saturación.
- Escoger un formato. Dependiendo del contenido que se quiera compartir puede ser más útil una página web, un pódcast, YouTube, Instagram, Twitch… Es recomendable empezar por uno y luego ir ampliando en función de la audiencia.
- Editar y compartir contenido. Cada publicación debe ser de calidad y cuidarse mucho. Aunque a veces parezca lo contrario, el material no debe ser improvisado.
- Evaluar los resultados y ajustar las publicaciones. Hay que verificar qué es lo que funciona y lo que no con la finalidad de hacer los cambios necesarios en la estrategia de contenido.
- Impulsar el crecimiento del canal. Para ello, se aconseja establecer una relación con la audiencia, tomar en cuenta las sugerencias de los seguidores, promocionarlo, invertir en SEO y SEM, motivar al público a que recomiende el canal y colaborar con otros creadores de contenido.
Además de todo esto, la formación siempre será clave. Cursar un Máster en Social Media online como el de UNIR es importante si el trabajo se va a desarrollar en redes sociales. Además, también puede ser interesante cursar un Máster en Periodismo Digital online si se quiere realizar contenido más bien informativo.
Ser creador o creadora de contenido no es tan sencillo como puede parecer a simple vista, pero con la planificación adecuada, preparación y tiempo, se puede lograr.