InternacionalAcceso estudiantes

Marketing y publicidad: diferencias y similitudes

Estas dos áreas de la comunicación están interrelacionadas entre sí, pero no son equivalentes. La publicidad es una estrategia dentro de las acciones de marketing, un concepto más amplio.

La publicidad es una estrategia dentro de las acciones de marketing, un concepto más amplio
Marketing y publicidad trabajan de la mano con el único fin de dar a conocer una empresa y alcanzar a su público.

Marketing y publicidad son dos conceptos fundamentales en el éxito actual de una empresa. Aunque habitualmente se usan como sinónimos —y, de hecho, comparten similitudes— existen diferencias en sus metodologías y propósitos. Si quieres especializarte en alguna de estas áreas, echa un vistazo al Grado en Marketing online y al Grado en Publicidad online, ambos de UNIR.

El concepto de marketing

Por marketing se entiende la estrategia de comunicación diseñada por una empresa para hacer llegar a su audiencia, tanto objetiva como potencial, su misión, visión y valores. Dicho en otras palabras, son aquellas acciones dirigidas a dar a conocer su actividad y los principios que rigen la misma. El marketing también incluye las relaciones públicas, los eventos sociales, de promoción, etc.

Grado en Marketing

El marketing está centrado en el posicionamiento de marca de la compañía, a través de una estrategia que busca que el público se identifique con las ideas y valores propuestos por la empresa.

Además, a través de la planificación desplegada por el departamento de marketing se pone de relieve el valor añadido que aportan sus productos o servicios respecto a la competencia existente en el mercado.

El concepto de publicidad

Entre las acepciones que ofrece la Real Academia Española (RAE) sobre publicidad, destaca aquella que la define como la “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc”.

Es decir, es el espacio o medio utilizado para atraer a los potenciales clientes de un producto o servicio a través de una estrategia de comunicación definida por los responsables de marketing. Esta planificación deberá contemplar desde los objetivos y mensajes de la campaña, hasta la ubicación elegida para la distribución publicitaria.

¿En qué se diferencian el marketing y la publicidad?

Mientras que la publicidad es el espacio, físico o digital, en el que se muestran mensajes para atraer a una audiencia concreta hacia un elemento de interés de la empresa; el marketing es la estrategia de comunicación que se despliega para lograr el posicionamiento de marca de la compañía. Así pues, el marketing es un concepto más amplio y dentro de sus estrategias se englobaría la publicidad.

Con todo, las diferencias entre marketing y publicidad se resumen en:

  • Objetivos: el marketing se enfoca en el posicionamiento de marca y la publicidad dirige su atención a un producto o servicio concreto de la empresa.
  • Relación con el público: si bien ambos se centran en la captación de clientes, el marketing tiene una perspectiva más focalizada a la fidelización de la audiencia en contraposición a la publicidad, que busca ser un reclamo a la acción.
  • Enfoque comercial: el marketing normalmente persigue llevar la mirada a la misión de la compañía y la publicidad, a aspectos concretos de su visión.
  • Periodos de ejecución y cumplimiento de objetivos: la estrategia de marketing suele ser a medio o largo plazo, mientras que la de publicidad tenderá a ser a corto o medio plazo.

De las propias diferencias existentes entre el marketing y la publicidad también se deriva la existencia de elementos en común

Similitudes entre marketing y publicidad

De las propias diferencias existentes entre el marketing y la publicidad también se deriva la existencia de elementos en común. En concreto, es posible determinar que:

  • Tanto el marketing como la publicidad trabajan por aumentar los beneficios empresariales que, de incrementarse, derivarán en un crecimiento de la compañía.
  • Desarrollan su actividad tanto en el espacio físico tradicional —medios de comunicación impresos, radio, televisión o vallas publicitarias— como el digital —medios online, redes sociales, espacios brandeados—. En este punto es importante destacar que los espacios de publicidad online, principalmente a través de los social ads y SEM, son parte fundamental del posicionamiento de una marca en el entorno digital dentro de las estrategias de marketing de las compañías.
  • Ambos dirigen sus acciones al mismo público, la audiencia objetiva y potencial de la empresa.
  • Tanto la estrategia desplegada por marketing como las campañas de publicidad deben respirar la misma misión, visión y valores de la compañía.
  • El briefing es el instrumento que despliegan los equipos de marketing y publicidad para desarrollar su estrategia de comunicación o perfilar su campaña. Un documento en el que principalmente se expone, de manera clara, breve y concisa, qué se quiere conseguir, las herramientas con las que se cuenta para ello y el tiempo del que se dispone para obtener los resultados marcados.

En definitiva, marketing y publicidad trabajan de la mano con el único fin de dar a conocer una empresa y alcanzar a su público. Por una parte, a través de la consolidación de la audiencia que ya conoce la marca, pero necesita acciones que fidelicen su compromiso con ella; por otra, dirigiendo los esfuerzos a presentar el bien o servicio que centra su negocio.

Por último, es importante destacar la importancia real que el departamento de publicidad y marketing tiene para una compañía ya que, como se ha explicado, de su actividad depende gran parte de la capacidad de atracción y retención de clientes de la empresa.

Esta es una de las principales razones por las que los perfiles relacionados con este ámbito profesional son tan demandados y que explica la importancia de, por ejemplo, estudiar marketing digital.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    La publicidad en redes sociales es una herramienta de gran valor estratégico para el posicionamiento de una marca

    Publicidad en redes sociales: Ventajas de usar social ads

    La segmentación de la audiencia o los objetivos perseguidos con ella son algunos de los elementos determinantes a la hora de elegir la red social en la que implementar una campaña publicitaria.

    El SMS marketing es una estrategia de Mobile Marketing

    SMS Marketing: ¿cuándo y por qué usarlo?

    Las empresas que busquen una forma más directa de comunicarse con su clientela que los correos electrónicos pueden explorar la posibilidad de emplear el SMS marketing.

    El turismo deportivo se ha consolidado como un sector en crecimiento dentro de la industria turística global

    El turismo deportivo como tendencia

    El incremento constante de personas que se desplazan para asistir a actividades deportivas genera una actividad económica cada vez más relevante que se denomina turismo deportivo.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado