UNIR Revista
La segmentación de la audiencia o los objetivos perseguidos con ella son algunos de los elementos determinantes a la hora de elegir la red social en la que implementar una campaña publicitaria.

La publicidad en redes sociales es una herramienta de gran valor estratégico para el posicionamiento de una marca. Para sacarle todo el partido, es fundamental tener los objetivos de campaña claramente definidos, conocer a la audiencia que se quiere alcanzar y contar con formación especializada —como la que ofrece el Máster en Social Media online de UNIR—.
En España, de los 35 millones y medio de personas que utilizan Internet, el 86 % son usuarios de redes sociales, con una edad comprendida entre los 12 y los 74 años, según la XV Edición del Estudio de Redes Sociales de IAB Spain (2024). Además, “las cuentas que más siguen los usuarios son las de su entorno más cercano (95 %), seguida de influencers (49 %) y marcas (48 %, que aumenta +5 puntos con respecto 2023 y vuelve a niveles de 2022)”.
Tipos de social ads
Más allá de las colaboraciones con las marcas que realizan los influencers, existen diferentes tipos de social ads que los profesionales del marketing digital deben conocer y dominar en función de la plataforma escogida para implementar la campaña publicitaria —entre las principales destacan Meta (Facebook, Instagram), TikTok, YouTube, LinkedIn, o X — y del formato elegido para el anuncio.
Es cierto que el formato de la pieza publicitaria se va adaptando a las características propias de la plataforma en la que se activa cada campaña. Sin embargo, si se realiza un análisis más exhaustivo de los tipos de anuncios presentes en las redes sociales, en atención ambos parámetros, es posible determinar que:
- Formato texto. Los social ads en formato texto son más frecuentes en plataformas de marcado carácter profesionalizante como LinkedIn. Con un contenido claro y directo será importante su nivel de creatividad y emoción.
- Vídeos. Se trata de uno de los formatos más escogidos para los social ads por su gran capacidad de atracción. El vídeo es el más utilizado en YouTube y TikTok, nativas de este contenido audiovisual, pero también está presente en Instagram. Debe ser muy dinámico y tener una gran capacidad de atracción.
- Imágenes. Muy habitual en Instagram, la imagen puede incluir un breve mensaje sobre la fotografía, si el espacio escogido son los stories, o ser algo más extenso, si la misma se localiza en el feed gracias al espacio dedicado a la descripción.
- Carruseles multimedia. El carrusel de contenidos audiovisuales puede ser solo de imágenes, incluir vídeos o un texto superpuesto sobre un fondo. Es muy habitual de Instagram y con él se persigue aumentar los ratios de interacción con el público.
Precios de la publicidad en redes sociales
El coste de implementar campañas de publicidad en las redes sociales depende de un gran número de variables, entre las que destacan:
- La plataforma escogida (LinkedIn, por ejemplo, es más cara que Instagram).
- El tipo de contenido y formato, así como el lugar elegido dentro de la red social para la activación del espacio publicitario.
- La segmentación de la audiencia.
- El periodo de duración de la campaña y el lugar de residencia del público al que se dirige.
- El objetivo al que se vincule, como clics o impresiones.
¿Por qué hacer publicidad en redes sociales?
Las campañas de publicidad en redes permiten segmentar perfectamente el público al que se dirige el anuncio según los objetivos marcados en el plan de marketing digital diseñado por la marca.
Además, gracias a los algoritmos es posible ir comprobando en tiempo real la evolución de los KPIs de redes sociales, midiendo su impacto para comprobar en qué medida su evolución es la esperada o, si por el contrario, es necesario realizar ajustes en la estrategia para garantizar su adecuado cumplimiento.
Ventajas de las campañas en redes sociales
En definitiva, las campañas en redes sociales se caracterizan por:
- Elevado nivel de exactitud al segmentar la audiencia, lo cual facilita que se puedan crear campañas ideadas en exclusiva para el público objetivo y potencial al que se dirigen. De hecho, es posible mostrar anuncios concretos a grupos definidos para incrementar el impacto.
- Adaptabilidad al formato y la plataforma elegida para la activación de la campaña.
- Ofrecer posibilidades de adecuarse a cada uno de los objetivos marcados a medio y largo plazo como parte de la estrategia en redes sociales: engagement, interacción, notoriedad de la marca, captación de leads…
- Seguimiento del progreso alcanzado en los objetivos marcados por la campaña en tiempo real, lo que ayuda a realizar modificaciones o ajustes de ser necesario.
- Exhaustiva medición de resultados, perfecta para la elaboración de los informes de redes sociales con los diferentes resultados a los clientes. En ellos se debe explicar desde el público alcanzado hasta el nivel de cumplimiento de los objetivos fijados, con el fin de extraer conclusiones sobre el rendimiento de la campaña basadas en datos comprobables.
Ejemplos de publicidad en redes
Los ejemplos de publicidad en redes sociales varían según la plataforma escogida para implementar la campaña y los intereses perseguidos con ella.
- Blow Your Mind. Se trata de una marca emergente en artesanía de velas que apuesta por dos emplazamientos en Instagram, stories y feed, con vídeos en los que da a conocer su proyecto, así como un enlace que redirige a su perfil social.
- Pikolinos. Esta empresa consolidada, que no necesita el posicionamiento de marca, sigue una estrategia diferente con un emplazamiento estático a través de una imagen en los stories que acompaña de un enlace para comprar el producto mostrado.
- Privé by Zalando. Otras compañías centralizan los recursos utilizando cápsulas de vídeos de las mismas grandes campañas puestas en marcha en los medios de comunicación. Para ello, se sirven de píldoras en YouTube, antes y durante la reproducción del contenido consumido por el espectador, poniendo en valor la importancia de la moda y su accesibilidad gracias a su marca.
En conclusión, la publicidad en redes sociales es un canal de comunicación, directo y dinámico, que se dirige a las personas para las que se ha diseñado el bien o servicio. Gracias a ello, los profesionales que trabajan en las redes sociales obtienen un feedback inmediato sobre las buenas o malas sensaciones logradas en su público.