Alicia Lage
Una innovadora plataforma de investigación de la clínica Sinapsis, el centro de prácticas asociado con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) que ofrece formación a estudiantes del Máster en Neuropsicología Clínica y del Grado en Psicología.

La atención es un recurso esencial para el aprendizaje y, a su vez, un desafío central en el ámbito educativo, especialmente en el contexto de diversos trastornos del desarrollo neurológico.
Con esta premisa como base, Edu Sinapsis surge como una innovadora plataforma que integra los avances de la neurociencia con la gamificación para transformar los contenidos escolares en experiencias de aprendizaje dinámicas y efectivas. Este proyecto cuenta con el respaldo del Centro de Psicología y Logopedia Sinapsis, una institución comprometida con la educación y el bienestar en Burela, Lugo (Galicia).
¿Qué es Sinapsis?
Sinapsis es un centro sanitario reconocido por la Xunta de Galicia que combina servicios de neuropsicología, psicología, logopedia y psiquiatría. Situado en la localidad de Burela, en la provincia de Lugo, Sinapsis se ha consolidado como un referente en atención integral, ayudando a personas que enfrentan desafíos emocionales, cognitivos o del desarrollo.
El equipo de Sinapsis está compuesto por profesionales altamente cualificados que trabajan en un espacio de escucha y colaboración, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes y sus familias. La clínica, que también es un centro de prácticas asociado con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ofrece formación a estudiantes del Máster en Neuropsicología Clínica y del Grado en Psicología.
Hablar de Sinapsis es hablar de calidad, profesionalidad y de un trato cercano y familiar. Este compromiso con el bienestar también se extiende a proyectos innovadores como Edu Sinapsis, que refleja su enfoque hacia una educación integral y personalizada.
Gamificación y neurociencia en acción
Edu Sinapsis nace como una iniciativa del Centro Sinapsis para abordar uno de los retos más importantes en el ámbito educativo: captar y mantener la atención de los estudiantes. La plataforma combina conocimientos de neurociencia con recursos digitales interactivos para transformar el aprendizaje en una experiencia divertida y significativa.
La gamificación, un elemento central de Edu Sinapsis, convierte los contenidos curriculares en juegos y actividades que despiertan la curiosidad de los alumnos, motivándolos a explorar y aprender. Este enfoque fomenta la motivación intrínseca y facilita el aprendizaje activo, permitiendo que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su propio proceso educativo.
Los pilares de Edu Sinapsis
El desarrollo de Edu Sinapsis está respaldado por importantes hallazgos neurocientíficos. Estudios recientes destacan cómo el cerebro humano aprende mejor en entornos positivos, estimulantes y emocionalmente significativos. Por ejemplo, las neuronas espejo, fundamentales para el aprendizaje social, subrayan el rol del docente como modelo y guía en el proceso educativo.
Además, Edu Sinapsis se inspira en el modelo HERA (Hemispheric Encoding Retrieval Asymmetry), que sugiere que los hemisferios cerebrales trabajan de manera asimétrica en la codificación y recuperación de información. Este conocimiento ha sido clave para diseñar actividades que optimizan el aprendizaje al estimular distintas áreas del cerebro.
Otro aspecto relevante es el trabajo sobre memoria semántica y episódica, basado en los estudios de la investigadora británica Faraneh Vargha-Khadem. Su investigación demuestra que la visualización y la repetición son estrategias clave para consolidar el aprendizaje en la memoria a largo plazo, un principio que Edu Sinapsis aplica al diseñar actividades que refuercen la adquisición progresiva del conocimiento.
La importancia de la atención y la motivación
Diversos estudios demuestran que la atención sostenida sólo puede mantenerse durante un tiempo breve, no más de 15 minutos. En un estudio de la Universidad de Illinois, Lleras (2011), concluyó que las distracciones temporales pueden mejorar la capacidad de concentración y facilitar el aprendizaje.
Uno de los factores que optimizan la atención es la motivación. Partiendo del supuesto de que la perseverancia y el esfuerzo desempeñan un papel importante en la resolución de tareas, debemos ser capaces de generar procesos atencionales espontáneos a través de la motivación.
A partir de análisis de neuroimagen de la activación en diferentes regiones del cerebro, sabemos que nuestra atención es atraída por la novedad, la relevancia, el contexto emocional en el que nos encontramos, la estimulación visual, las recompensas o algo que nos sorprende.
En este contexto, Edu Sinapsis ofrece un aprendizaje que combina novedad, relevancia emocional y recompensas, logrando captar la atención de los estudiantes de manera efectiva. Además, la plataforma fomenta un entorno relajado y estimulante, condiciones ideales para el aprendizaje y la memoria.
Un centro comprometido con la educación y el bienestar
Más allá de Edu Sinapsis, el Centro Sinapsis desempeña un papel fundamental en la comunidad de Burela y sus alrededores, proporcionando servicios de alta calidad en neuropsicología, psicología y logopedia. Su enfoque integral y personalizado lo convierte en un recurso invaluable para personas de todas las edades que buscan mejorar su calidad de vida.
El convenio de prácticas con la UNIR fortalece su compromiso con la formación de nuevos profesionales, asegurando que los estudiantes adquieran experiencia práctica en un entorno de excelencia. Este vínculo entre la educación, la investigación y la práctica clínica es un reflejo del compromiso de Sinapsis con la mejora continua y el desarrollo personal y profesional.
Edu Sinapsis y el Centro Sinapsis representan una simbiosis perfecta entre la innovación educativa y el compromiso con el bienestar. Mientras Edu Sinapsis utiliza la gamificación y la neurociencia para transformar el aprendizaje en una experiencia enriquecedora, el Centro Sinapsis trabaja día a día para ofrecer atención profesional y cercana a quienes más lo necesitan.
En un mundo donde la educación y la salud mental son pilares fundamentales para el desarrollo humano, iniciativas como estas demuestran que el conocimiento y la empatía pueden marcar una diferencia real. Edu Sinapsis no solo busca mejorar el rendimiento académico, sino también inspirar curiosidad, motivación y, sobre todo, una pasión por aprender.
(*) Alicia Lage es psicóloga habilitada y neuropsicóloga clínica. Desde el 2018 hasta la actualidad psicóloga de la clínica Sinapsis. Colaboradora docente con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad Nacional a Distancia (UNED). Colaboradora de Pearson Education y Tea Ediciones.
Un máster con prácticas profesionales en un entorno de calidad
El Máster en Neuropsicología Clínica de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) es el único Máster Oficial avalado por el Consorcio de Neuropsicología Clínica. Ofrece acceso a NeuronUp, una plataforma con más de 10.000 actividades de estimulación cognitiva, clasificadas por procesos para trabajar con niños y adultos, tanto en formato digital como en papel.
Además, gracias al convenio con centros especializados como la Clínica Sinapsis de Burela (Lugo), dirigida por Alicia Lage, los estudiantes pueden realizar prácticas profesionales en un entorno de calidad.
- Facultad de Ciencias de la Salud