InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué es la enfermedad X según la OMS? ¿Debemos preocuparnos?

Para la Organización Mundial de la Salud la enfermedad X es una forma de conceptualizar futuras pandemias que pueden surgir en cualquier momento por patógenos desconocidos.

Para la Organización Mundial de la Salud la enfermedad X es una forma de conceptualizar futuras pandemias
La referencia de la OMS a la enfermedad X simboliza el riesgo de que una nueva enfermedad pueda aparecer de forma repentina.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad X es un término que se emplea para referirse a un patógeno desconocido que representa una amenaza para la salud pública, pues puede surgir en cualquier momento y causar una pandemia. Por ese motivo, el organismo internacional resalta el papel clave que cumple la investigación en el ámbito sanitario e invita a reflexionar sobre la importancia de la identificación y prevención de nuevas enfermedades.

Para abordar los problemas y retos que plantean las enfermedades emergentes, como la enfermedad X, es recomendable que los profesionales cuenten con formaciones especializadas como el Máster en Epidemiología y Salud Pública online de UNIR.

Máster Universitario en Epidemiología y Salud Poblacional

¿Qué es la enfermedad X según la OMS?

La enfermedad X no se refiere a ningún patógeno específico, es un concepto abstracto acuñado por la OMS en 2018 y que hace referencia a “un futuro agente patógeno desconocido con potencial para iniciar una grave pandemia”.

Así, el origen del término enfermedad X surgió cuando la OMS lo incluyó en una lista de nueve patógenos prioritarios, creada principalmente para destacar virus desconocidos, de origen animal y que podrían causar pandemias.

El objetivo principal, según explica el organismo internacional, es concienciar sobre la importancia de contar con sistemas de “alerta temprana y capacidades de respuesta rápida y apostar por la inversión y el desarrollo (I+D)” para responder eficientemente a la aparición de nuevas enfermedades o microorganismos desconocidos que podrían dar lugar a brotes globales.

Nueva pandemia para la OMS: enfermedad X

Las características de la enfermedad X la predisponen a convertirse en una nueva pandemia para la OMS por:

  • Su origen desconocido y sin identificar.
  • La rápida propagación del patógeno en un mundo globalizado.
  • La falta de diagnósticos, vacunas y tratamientos para combatirla.
  • Tiene su origen en animales y puede transmitirse a humanos.

En conclusión, la enfermedad X según la OMS simboliza la posibilidad de que se genere una nueva pandemia, caracterizada por patógenos desconocidos, que mutan rápidamente y para el que no hay medidas efectivas que la contengan.

La enfermedad X según la OMS simboliza la posibilidad de que se genere una nueva pandemia

La importancia del concepto enfermedad X

La referencia de la OMS a la enfermedad X simboliza el riesgo de que una nueva enfermedad pueda aparecer de forma repentina y afectar de manera global a la población.

Por tanto, su importancia radica en que gracias a ella se insta a las instituciones responsables de la salud pública y a la sociedad en general a estar preparados para enfrentar amenazas sanitarias, como ocurrió con el COVID-19.

A través de la enfermedad X, la OMS busca promover más investigación, el desarrollo de técnicas de diagnóstico más innovadoras y efectivas, y el fortalecimiento de los sistemas de salud a nivel mundial.

De esta forma, se podrán minimizar los efectos negativos de estas emergencias sanitarias en la economía y la sociedad, además de reducir el riesgo de pandemias al implementar estrategias de prevención en salud.

¿Cómo prevenir y controlar la próxima pandemia mundial?

Para controlar y prevenir la enfermedad X, la OMS se basa en cuatro puntos clave:

  • Equipar a los sistemas de salud de mejores infraestructuras, establecer una mayor capacitación del personal y protocolos sanitarios para desarrollar una asistencia sanitaria más eficaz.
  • Apostar por la investigación epidemiológica para crear diagnósticos y tratamientos más eficaces y adaptados a cualquier patógeno que surja.
  • Mantener la vigilancia epidemiológica, la cual permite detectar con mayor rapidez brotes y monitorear enfermedades de origen animal.
  • Impulsar la cooperación internacional, ya que es esencial para compartir datos, información y recursos sobre esta enfermedad emergente y generar una respuesta coordinada.

En definitiva, para la OMS, la enfermedad X es un mecanismo de utilidad que sirve para actuar rápida y efectivamente ante una pandemia para evitar una crisis sanitaria global.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Cómo Luján Argüelles superó la anorexia: una mirada valiente al pasado

    La conocida periodista y presentadora de televisión comparte su experiencia personal durante su adolescencia con el trastorno alimentario (TCA). Un paso adelante para sensibilizar sobre esta enfermedad y con el que UNIR Revista inicia una serie de entrevistas para dar visibilidad a este importante problema social.

    Se entiende por adicción la dependencia de una persona a una sustancia, actividad, comportamiento o relación que tiene un impacto negativo en su bienestar físico y emocional

    ¿Qué es una adicción y qué tipos hay?

    Se entiende por adicción la dependencia de una persona a una sustancia, actividad, comportamiento o relación que tiene un impacto negativo en su bienestar físico y emocional.

    El autismo o TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la comunicación, la conducta y la interacción

    Autismo: qué es, grados y síntomas

    El autismo o TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la comunicación, la conducta y la interacción. Se diagnostica comúnmente en la infancia y en España afecta a casi 500.000 personas.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado