La gestión hospitalaria consiste en lograr una asistencia sanitaria de calidad y lo más eficiente posible mediante la gestión óptima de los recursos y herramientas disponibles.
La neurooncología se encarga del estudio y tratamiento de todos aquellos tumores que se desarrollan en el sistema nervioso central y de las complicaciones neurológicas que presenta el cáncer.
Tener 18 años, poseer los estudios exigidos y superar unas pruebas físicas son los requisitos para comenzar la formación de entrenador de fútbol, una profesión que suscita gran interés en España.
La docente del Máster en Psicoterapia de UNIR, Xenia García, explica el funcionamiento de algunos acontecimientos vitales y cómo mediante determinados procedimientos terapéuticos pueden superarse estos golpes emocionales.
En el informe clínico de alta se recoge el motivo del ingreso hospitalario y el proceso de la enfermedad durante el mismo, así como el diagnóstico y las recomendaciones terapéuticas a seguir.
Ambas disciplinas sanitarias abordan aquellos problemas que puedan surgir con el habla, con el área comunicativa de la persona, si bien existen diferencias en su formación y funciones.
La bioética y el derecho están íntimamente ligadas de modo que ambas disciplinas deben complementarse. Las consideraciones bioéticas deben ajustarse a la legislación de cada territorio y el derecho debe tener en cuenta las normas morales.
La investigación médica incluye nuevos tratamientos y fármacos, la prevención de enfermedades o la búsqueda de nuevos diagnósticos que mejoren la calidad de vida de la sociedad.
Las unidades de gestión clínica son estructuras organizativas donde el profesional sanitario es el responsable de la gestión. Su principal objetivo es mejorar los procesos asistenciales y la calidad del servicio.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase