InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias de la Salud

La máxima es lograr una atención sanitaria de calidad.

La gestión hospitalaria: claves e importancia de esta disciplina

La gestión hospitalaria consiste en lograr una asistencia sanitaria de calidad y lo más eficiente posible mediante la gestión óptima de los recursos y herramientas disponibles.

Los tumores del sistema nervioso central son más frecuentes en la edad pediátrica.

Neurooncología, una subespecialidad multidisciplinar

La neurooncología se encarga del estudio y tratamiento de todos aquellos tumores que se desarrollan en el sistema nervioso central y de las complicaciones neurológicas que presenta el cáncer.

En España existen 3 niveles de enseñanza.

Requisitos para ser entrenador de fútbol profesional

Tener 18 años, poseer los estudios exigidos y superar unas pruebas físicas son los requisitos para comenzar la formación de entrenador de fútbol, una profesión que suscita gran interés en España.

Xenia García es experta en apego.

Traumas y duelos, pero también terapia: soluciones ante los problemas de la vida

La docente del Máster en Psicoterapia de UNIR, Xenia García, explica el funcionamiento de algunos acontecimientos vitales y cómo mediante determinados procedimientos terapéuticos pueden superarse estos golpes emocionales.

El informe de alta se enmarca dentro del derecho a la información de los pacientes.

El informe clínico de alta: normativa y datos que debe contener

En el informe clínico de alta se recoge el motivo del ingreso hospitalario y el proceso de la enfermedad durante el mismo, así como el diagnóstico y las recomendaciones terapéuticas a seguir.

El foniatra puede prescribir medicamentos, cosa que el logopeda no.

Las diferencias entre foniatra y logopeda

Ambas disciplinas sanitarias abordan aquellos problemas que puedan surgir con el habla, con el área comunicativa de la persona, si bien existen diferencias en su formación y funciones.

Los centros sanitarios acuden en ocasiones a los comités de bioética.

La bioética y el derecho: ¿qué relación guardan estas disciplinas?

La bioética y el derecho están íntimamente ligadas de modo que ambas disciplinas deben complementarse. Las consideraciones bioéticas deben ajustarse a la legislación de cada territorio y el derecho debe tener en cuenta las normas morales.

Algunas investigaciones médicas son “ambulatorias".

Los principales tipos de investigación médica

La investigación médica incluye nuevos tratamientos y fármacos, la prevención de enfermedades o la búsqueda de nuevos diagnósticos que mejoren la calidad de vida de la sociedad.

Se necesitan profesionales para mejorar la calidad asistencial.

¿Qué son y de qué se encargan las unidades de gestión clínica?

Las unidades de gestión clínica son estructuras organizativas donde el profesional sanitario es el responsable de la gestión. Su principal objetivo es mejorar los procesos asistenciales y la calidad del servicio.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites