
La presidenta de la Red Sanitaria de Responsabilidad Social y profesora del Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria de UNIR, analiza la realidad de la sanidad en España y cómo la educación superior es esencial para contribuir a mantener su posición de referencia, que hoy está en cuestión.

La Universidad Internacional de La Rioja y el Consorcio de Neuropsicología Clínica (CNC) reunirán entre el 27 y el 28 de junio a diversos especialistas para profundizar en los avances en neurodesarrollo o en el abordaje de las adicciones a las nuevas tecnologías, siempre desde el punto de vista de los niños y los adolescentes.

La tutora de prácticas del Máster en Psicología General Sanitaria de UNIR destaca que la terapia y la docencia se nutren mutuamente y que suponen para los profesionales una actividad gratificante y divertida que les invita a revisarse cada día y a seguir mejorando como terapeutas.

Gabriela Galarraga García es psicóloga clínica y psicoanalista en el centro KLINIKE - IMT. Su clínica colabora con la UNIR durante el periodo de prácticas de los estudiantes del Máster en Psicología General Sanitaria, una experiencia beneficiosa que trasciende lo académico.

El organigrama de enfermería representa cómo se estructura esta área en los centros sanitarios. Ayuda a coordinar con eficacia los profesionales integrados en la misma y ofrecer una asistencia de calidad.

Las prácticas en empresas aportan innumerables beneficios a los estudiantes del Máster en Psicología General Sanitaria, pero también a los tutores y a los centros colaboradores. Una experiencia que siempre resulta enriquecedora y gratificante.

Son profesionales fundamentales en el mundo sanitario, quizá poco conocidos, pero muy demandados por empresas y centros hospitalarios y bien remunerados. UNIR garantiza en su Máster en Monitorización en Ensayos Clínicos las prácticas necesarias para acceder a este mercado laboral.

Las anemias hemolíticas autoinmunes son trastornos mediante los cuales se producen autoanticuerpos que destruyen glóbulos rojos, lo que provoca malestar corporal e incluso fiebre y vómitos.

La epidemiología de la nutrición valora cómo una dieta afecta a la salud de los individuos desde una perspectiva poblacional contribuyendo a diseñar estrategias de salud públicas.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes

:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase