El modelo biomédico ha dominado la medicina de los últimos siglos. Sin embargo, cada vez más profesionales abogan por un modelo que incluya la psicología como parte esencial de la salud del paciente.
El médico paliativo se encarga de proporcionar los cuidados necesarios a las personas con enfermedades graves, así como el bienestar necesario frente a los efectos secundarios de la enfermedad.
El director del Curso en Experto en Genética Clínica y Medicina Personalizada de UNIR, Manuel Corpas, profundiza en torno a algunas ideas sobre el impacto de la genómica en la medicina del futuro.
El aula sensorial está diseñada para potenciar la estimulación de los cinco sentidos en la formación de los más pequeños.
El diagnóstico de Asperger se realiza de forma más precisa en los últimos años, pero aún no están claras las claves para detectar con certeza este síndrome.
La psicoterapia integrativa es una de las más recientes y combina métodos de cuatro áreas diferentes, la afectiva, la conductual, la cognitiva y la fisiológica.
Son pacientes activos aquellos que se corresponsabilizan de su enfermedad y de sus autocuidados; en cambio, los pasivos no se preocupan por ella ni se implican en la toma de decisiones.
La autopsia psicológica es una herramienta forense que puede ser útil para establecer las posibles causas de un suicido.
Los psicólogos pueden trabajar en el ámbito de la Administración de Justicia, donde su principal función es la elaboración de informes periciales.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase