InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias de la Salud

Chico solo, que representa el trastorno de la personalidad por evitación
Chico solo, representando el alejamiento del contacto social caracterizando el trastorno de la personalidad por evitación

Trastorno de la personalidad por evitación: ¿cuál es su tratamiento?

La persona con un trastorno de la personalidad por evitación eludirá situaciones sociales o interacciones que puedan llevar a rechazos.

informe forense - evidencia

El informe forense: ¿para qué sirve y cómo hacerlo?

Un informe forense es un documento científico que plasma los resultados de una evaluación pericial y puede ser fundamental delante de un tribunal.

La justicia terapéutica y restaurativa en el ejercicio de la psicología forense

La restauración del daño y la humanización de la ley son conceptos que pretenden asegurar a la comunidad y a las víctimas e ir más allá del mero castigo al infractor.

dependencia afectiva - mujer en solitario y con malestar

Dependencia afectiva: ¿cómo podemos identificarla?

Las personas que tienen dependencia afectiva suelen presentar patrones de comportamiento adictivos y de apego patológico en sus relaciones.

Los turnos rotatorios en enfermería: impacto y claves para su organización

A la larga, los turnos rotatorios en enfermería perjudican la salud del equipo enfermero, a la vez que aumenta el riesgo de cometer errores durante la práctica clínica.

La adolescencia, menos dramática con inteligencia emocional

La experta Carmen García de Leaniz aporta técnicas para gestionar mejor las emociones en unos tiempos duros y complicados marcados por la pandemia.

informe psicosocial - crisis de familia

Informe psicosocial: ¿qué es y cuáles son las claves para conocerlo?

Valorar cuál es el estado psicológico de las personas implicadas en procesos de custodia es el principal objetivo del informe psicosocial.

señor con la cabeza surrealista de una nube en representación de la prosopagnosia

Prosopagnosia, la incapacidad de reconocer caras

La prosopagnosia es la incapacidad de la persona de reconocer una cara conocida. Perdida la conexión con lo que se ve y la identificación, se utilizarán otros recursos para reconocer a las personas

Máscaras de teatro en representación a las características principales del trastorno de la personalidad histriónica

Trastorno de la personalidad histriónica: diagnóstico y tratamientos

El trastorno de la personalidad histriónica empieza en la adolescencia. Es difícil de tratar, ya que la persona por sí sola no pedirá ayuda. Por eso, es necesario un compromiso de ésta y su alrededor.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites