El uso de protocolos sanitarios mejora la calidad en la asistencia sanitaria, reduce el número de procedimientos innecesarios y aporta mayor protección legal a los profesionales de la salud.
La anemia de Fanconi es una enfermedad rara y genética que se caracteriza por una elevada predisposición a padecer cáncer e infecciones. Te explicamos en qué consiste y cómo identificarla.
Los eventos adversos por una atención poco segura forman parte de las diez causas principales de muerte y discapacidad en el mundo, según la OMS. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad médica?
Los profesionales dedicados a la readaptación tras las lesiones deportivas están accediendo a nuevos conocimientos y formación para mejorar los resultados que pueden ofrecer.
Los centros sociosanitarios se han convertido en lugares esenciales para el cuidado de personas dependientes. La formación adecuada permite a los profesionales gestionar estos espacios.
El trabajo en equipo en enfermería no solo redunda en una satisfacción personal por parte del profesional sanitario, también a nivel de calidad asistencial porque el paciente se sentirá cuidado y respaldado.
Susana Álvarez, médico en medicina familiar y comunitaria, explicó cómo se puede construir un plan de sostenibilidad para lograr un sistema sanitario sostenible y eficiente.
La terapia génica, en fase experimental, propone reemplazar o alterar la expresión de algunos genes que promueven el proceso tumoral por copias sintéticas sanas creadas en laboratorio.
Repasamos los requisitos de acceso al grado en Psicología y cómo funcionan las notas de corte de psicología. Vemos también alternativas universitarias más flexibles.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase