El retinoblastoma en niños representa el 10-15 % de las neoplasias que tienen lugar en el primer año de vida y su supervivencia está en torno al 95 %.
Si te interesa conocer más sobre lo que implica en nuestro organismo una buena alimentación, bien sea por mejorar tu desempeño profesional o por motivos personales, estudiar Nutrición y Técnicas Culinarias es una opción interesante para ti.
La inclusión de la ecografía en la atención primaria supone una serie de ventajas en la atención que reciben los pacientes para mejorar la calidad del servicio y agilizar su derivación al especialista.
El retorno a la oficina, en un contexto aún marcado por el coronavirus, incrementa la presión en el ámbito laboral y la necesidad de actuaciones preventivas ante situaciones de estrés.
El papel de la enfermera en los cuidados paliativos debe ser el procurar una mayor calidad de vida del enfermo terminal, siempre respetando su voluntad.
Aunque no existen registros o estudios oficiales, se estima que en España existen unos 50.000 menores con trastorno del espectro del autismo (TEA).
Aprender a gestionar nuestras emociones y a entender las de los demás es una capacidad imprescindible a desarrollar si queremos mejorar nuestra vida diaria.
La oncología engloba un grupo variado de enfermedades neoplásicas y, en el caso concreto del rango pediátrico, patologías tanto hematológicas como tumores sólidos.
Carmen Guillén Ponce es jefa de sección de Oncología Médica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal y docente en el Máster en Prevención y Cáncer Hereditario en UNIR.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase