InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias de la Salud

Consentimiento médico

El consentimiento informado: qué es y para qué sirve

La información dada al paciente por parte de los profesionales debe ser clara, fidedigna y adecuada a la capacidad de entendimiento del mismo; pues de ella depende el consentimiento informado.

Linfoma de Hodgkin en jóvenes: virus Epstein -Barr

Características y síntomas del linfoma de Hodgkin en jóvenes y niños

El linfoma de Hodgkin, llamado así desde el siglo XIX por el doctor Thomas Hodgkin, es una de las enfermedades oncohematológicas (tipos de cáncer) más habituales en jóvenes y niños.

Ley de autonomía del paciente (41/2002): ¿en qué consiste y qué regula?

La Ley 41/2002, que regula la autonomía del paciente, ha supuesto un gran avance en la protección de los derechos del paciente y en las relaciones médico-enfermo.

Talasemia: ¿Qué es y qué tipos existen?

La talasemia tiene lugar porque el cuerpo no produce la cantidad suficiente de hemoglobina, la principal proteína de los glóbulos rojos.

El futuro del sector de la salud y la importancia de la investigación

La investigación en las profesiones sanitarias es un valor seguro por el que apostar. El esfuerzo por encontrar nuevas técnicas diagnósticas y tratamientos tiene una recompensa que puede ser crucial para el individuo y la sociedad.

Sobrediagnóstico

Qué es el sobrediagnóstico y cuáles son sus implicaciones 

El sobrediagnóstico supone que los pacientes reciban un sobretratamiento o tratamiento innecesario que les puede acarrear daños en su salud, aparte de un malgasto de los recursos sanitarios.

El trasplante alogénico: un procedimiento cada vez más empleado para curar enfermedades de la sangre

Sirve para reemplazar las células madre que han sido destruidas por la enfermedad o los tratamientos. Estas proceden de un donante compatible, generalmente un hermano.

Evaluación Neuropsicólogica del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Este trastorno del neurodesarrollo presenta déficits cognitivos y conductuales que influyen significativamente en la vida diaria de las personas que lo presentan.

El redactor científico-médico o medical writer

La crisis del coronavirus ha puesto de relieve la importancia de la colaboración entre investigadores para aunar esfuerzos y conocimientos, así como dar a conocer la actividad científica a la sociedad.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites