La Psicología Forense se encarga de asesorar a jueces y tribunales en los procesos judiciales, como ocurre en el caso del peritaje psicológico a través de los informes periciales.
La terapia de aceptación y compromiso tiene como objetivo crear una vida rica y significativa para el paciente, aceptando el dolor como parte inevitable de algunas vivencias.
Si la relación médico-paciente es buena, se reducirán los errores clínicos y las pruebas complementarias registrándose una mejor orientación diagnóstica y adherencia a los tratamientos.
El bienestar de los empleados gana protagonismo en las compañías, que buscan proteger y mejorar la salud de su plantilla de trabajadores desde un enfoque global.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, Octavio Corral, explica la evolución de la medicina hacia una práctica más precisa, adaptada a las necesidades y realidad de cada paciente y cómo ha influido la pandemia en su desarrollo.
Gracias a la anamnesis clínica se logra conocer la máxima cantidad de información posible sobre un paciente con tal de crear un marco de actuación coherente desde el inicio del tratamiento.
En el momento en que se presentan dificultades relacionadas con el comportamiento humano, se pone en práctica la intervención psicológica con tal de tratar y cuantificar el impacto.
La calidad en salud se mide por el grado de satisfacción del paciente ante cualquier episodio de enfermedad o ingreso en un centro hospitalario.
Para evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos o problemas que puedan sufrir las personas (por ansiedad, procesos de duelo, problemas familiares, etc.) son necesarias las terapias psicológicas.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase