InternacionalAcceso estudiantes

Vicerrectorado de Profesorado y Acción Cultural

Velamos por el profesorado y por la cultura

El Vicerrectorado de Profesorado y Acción Cultural se propone, en primer lugar, acompañar a los docentes para que, a través de la formación y el asesoramiento, puedan desarrollar su carrera, tanto en sus labores docentes como no docentes. Nuestro objetivo es servir para que el profesor se sienta más involucrado; facilitar el acceso a la documentación que precisa para solicitar sus acreditaciones; plantear una evaluación de Docentia dentro de los requisitos de Calidad en los que UNIR participa de forma institucional; ofrecer un plan de formación que responda a sus necesidades; y atenderle en las dudas e inquietudes que tenga.

En segundo lugar, fomenta y difunde aquellas actividades culturales que ofrece la propia UNIR o alguna entidad convenida con nuestra universidad. En este sentido, se preocupa para que estudiantes, profesores y personal de gestión conozcan y disfruten de una vida cultural acorde con sus preferencias y con el nivel de estudios superiores: música, teatro, lectura, cine, etc. Dentro de su oferta, se encuentra el Pasaporte Cultural y el Día Digital del Libro.

Mª Teresa Santa María Fernández

Mª Teresa Santa María Fernández

Vicerrectora de Profesorado y Acción Cultural

Profesora en la Facultad de Educación y en el Programa de Doctorado de UNIR. Directora de área e investigadora dentro del grupo HDAUNIR. Es profesora titular por la ANECA y cuenta con dos sexenios de investigación por la CNEAI.

Eventos destacados

El Vicerrectorado de Acción Cultural ha participado en una gran variedad de eventos como seminarios, congresos o conciertos en colaboración con la UNIR y otras instituciones. Aquí una muestra de dichas actividades.

Los participantes en las excavaciones descubrieron nuevos hallazgos.

Calagurris-UNIR 2022: la historia de Calahorra traída al presente por un equipo de apasionados

Jóvenes interesados por la arqueología convivieron en julio en una Calahorra más histórica que nunca. El ayuntamiento riojano y Fundación UNIR colaboraron para redescubrir dos mil años de historia.

I Congreso Internacional Hispanoamericano: un legado de excepción y con proyección de futuro

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organizaron un destacado evento para poner en valor las aportaciones del mundo hispanoamericano y su proyección en el tiempo.

Jornada: “Cultura y sociedad: binomio para el bienestar”

Un momento para la reflexión. Las artes y las humanidades tienen mucho que aportar a las ciencias sociales y viceversa. ¿Puede la cultura ser un motor de desarrollo?

Escuela de Humanidades

En UNIR queremos que puedas ampliar tus conocimientos, más allá de los cursos reglados que hayas o estés realizando. Descubre los seminarios o cursos que te ayudarán a entender mejor tus raíces y el mundo en que vivimos.

Conoce la Escuela de Humanidades
Docentia

DOCENTIA

Fomentamos una cultura de excelencia académica entre nuestro profesorado a través de la evaluación y la formación, ejes fundamentales de la planificación estratégica de UNIR.

Apúntate

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado