El papel de los psicólogos clínicos ha tomado en las últimas décadas un papel clave a medida que se ha ido reconociendo la importancia de la salud mental. En este ámbito, UNIR pone en marcha el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.

El papel de los psicólogos clínicos ha tomado en las últimas décadas un papel clave a medida que se ha ido reconociendo la importancia de la salud mental. En este ámbito, UNIR pone en marcha el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
[min_image image=”549201386878″]
La edición del máster comenzará en marzo de 2016 y tiene una carga de 90 créditos (incluido el Trabajo Fin de Máster) que se reparten a lo largo de dos años académicos: En el primer curso, de carácter más teórico, se impartirán las asignaturas de Psicología General Sanitaria; Fundamentos Científicos y Profesionales; Evaluación y Psicodiagnóstico; Entrevista y Propuesta Terapéutica; Habilidades del Psicólogo y Técnicas Básicas de Intervención; Intervención Psicológica en Niñez y Adolescencia; Intervención Psicológica en Adultos; Intervención Psicológica en Tercera Edad y dos materias de carácter optativo. En el segundo año académico, de carácter puramente práctico, se realizará el Trabajo Fin de Máster y 30 créditos de prácticas en clínicas o centros.
Para la realización de dichas prácticas, la Universidad Internacional de la Rioja cuenta con más de 100 convenios de colaboración con clínicas o centros sanitarios, repartidos en todo el territorio nacional y que reúnen las características descritas en la orden ECD/1070/2013. Entre los centros en los que los futuros psicólogos generales sanitarios podrán completar su formación destacan el Grupo Hospitalario Quirón, Fundación Instituto Spiral o Grupo Laberinto.
Una vez finalizado el máster, el alumno será capaz de ejercer su profesión en organizaciones sociosanitarias no gubernamentales, en programas de atención y ayuda psicológica a drogodependientes, enfermos terminales, enfermos crónicos, etc.; Residencias geriátricas y de tercera edad; Asociaciones de familiares y pacientes con enfermedades físicas o mentales (alzheimer, cáncer, daño cerebral, diabéticos, enfermedades mentales, trastornos de personalidad, enfermedades raras, problemas de crecimiento, alergias, etc.); Centros de rehabilitación, etc.
Más información…
– Máster universitario en Psicología General Sanitaria de UNIR
– UNIR lanza el primer Máster en DevOps, Cloud Computing y automatización de producción de Software