Modelo 4P, una metodología enfocada en tu mejora profesional
En el Grado en Educación Social aplicamos el Modelo 4P, una metodología innovadora y exclusiva de UNIR basada en estos puntos:
- La resolución de problemas. En las clases en directo resolverás situaciones reales que afrontan los educadores sociales. De esta forma serás capaz de analizar y poner en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mundo laboral.
- El desarrollo de un proyecto. Durante el curso realizarás un proyecto socioeducativo transversal que involucra a varias asignaturas del plan de estudios.
- El desarrollo de competencias personales (soft skills). Conseguirás adquirir las competencias más demandadas en el mundo laboral, como gestión del cambio, pensamiento creativo o pensamiento crítico.
- Creación de tu propio porfolio. Toda esta experiencia práctica la podrás mostrar en tu porfolio, al incluir las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido o los proyectos en los que has participado.
Una formación flexible, competencial y personalizada
Nuestra metodología es flexible, personalizada y eficaz para que puedas asistir a las clases según tus posibilidades, adaptándose a tus horarios para compaginar los estudios con tu vida personal y laboral. Sus pilares son:
Aprendizaje online
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tus obligaciones laborales y personales. Si no puedes verlas o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites. Asiste a clase cuando tú quieras y desde donde te vaya bien.
- Casos prácticos: se realizan en todas las asignaturas y en ellos desarrollarás las habilidades y competencias necesarias para enfrentarte a los retos que te encontrarás en las aulas.
- Masterclass con expertos: sobre temas de actualidad del sector de la Educación Social.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está allí, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros…
- Recursos didácticos: dispondrás de acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas, resúmenes con las ideas clave, test de autoevaluación, etc. La plataforma permite la descarga de audios y videos.
Aprendizaje por competencias
Estudiar en UNIR va más allá de una formación universitaria en una determinada área. La Huella UNIR incluye una serie de módulos para desarrollar competencias transversales de todos los profesionales, como el liderazgo, el trabajo en equipo, una buena comunicación o la gestión eficiente del tiempo.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: desde el primer día tendrás un mentor personal para resolver todas tus dudas, asesorarte sobre cómo planificar tus estudios y recomendarte recursos didácticos. Puedes contactar con él a través de la plataforma, por teléfono o email.
- Profesores: contacto continuo con los docentes de todas las asignaturas a través de foros grupales de debate o chats o también de forma individual.
- Networking: entrarás en contacto con otros profesionales del sector educativo de diferentes partes de España y Latinoamérica para intercambiar experiencias y proyectos.
Aprendizaje personalizado
La personalización es una de las señas de identidad de la metodología UNIR. Por eso nos adaptamos a tus ritmos de vida para que crees tu propio itinerario y calendario de estudio. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua a través de test de valoración y participación en foros, debates y otros medios colaborativos, además de la resolución de casos prácticos.
- Exámenes online y/o presenciales al final de cada cuatrimestre. Puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Trabajo final de máster. El director del TFM seguirá tus avances y una comisión realizará una evaluación final. Se valorará tanto el proyecto como la defensa oral del mismo.
Departamentos de apoyo al estudiante
En UNIR ponemos a disposición de nuestros alumnos dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los alumnos en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales. Está disponible exclusivamente para los títulos oficiales.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.