InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Argumentación Jurídica

Admisión

Inicio

3 nov 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Consulta los criterios que debes cumplir para acceder al Máster en Argumentación Jurídica

Perfil recomendado

Se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título. Por eso, el Máster en Argumentación Jurídica es para ti si deseas:

  • Elaborar discursos jurídicos convincentes y persuasivos adaptados a diferentes contextos y orientados a resolver diferentes desafíos jurídicos.
  • Construir y mejorar el estilo forense de cara a la práctica del litigio.
  • Desarrollar una correcta fundamentación jurídica, tanto desde la perspectiva de la argumentación normativa como desde la óptica argumentativa de la praxis probatoria.

 

Criterios específicos

Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Sean titulados universitarios en Derecho o titulaciones que en el caso de alumnos extranjeros puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias correspondientes. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.
  • Cuenten con una titulación universitaria en Relaciones Laborales y Recursos Humanos o con una titulación que habilite para ejercer la profesión de Graduado Social o con una titulación que en el caso de alumnos extranjeros puedan ser considerada equivalente por la comisión de admisiones; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias correspondientes. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.

Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de un año de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con la argumentación jurídica:

  • Participación en procesos de mediación; bien sea como mediador designado o a través de una institución de mediación.
  • Desempeño en funciones en un departamento de cumplimiento normativo, en la gestión del departamento legal o de asesoría legal de una empresa.
  • Asesoramiento jurídico en relación con procesos judiciales y/o métodos alternativos establecidos legalmente para la resolución de disputas.
  • Participación como servidor público en el campo de la administración justicia en procesos judiciales y/o relacionados con otros métodos alternativos establecidos legalmente para la resolución de disputas.

 

Proceso de admisión

Para convertirte en estudiante debes seguir el siguiente proceso:

  1. Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 941 209 743 o escribiendo a info@unir.net.
  2. Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
  3. Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
  4. Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
  5. Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
  6. Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.