InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia en Educación Secundaria y Bachillerato

Admisión

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Requisitos de acceso al Máster en Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia

Perfil recomendado

El Máster en Didácticas de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia está diseñado para personas con un perfil orientado a la enseñanza y a la educación, especialmente aquellas interesadas en mejorar sus competencias profesionales en el ámbito de las ciencias sociales. Este máster es ideal para aquellos que busquen: 

  • Especializarse en la enseñanza de las Ciencias Sociales mediante el uso de estrategias pedagógicas innovadoras para construir aprendizajes significativos de Geografía e Historia y desarrollar habilidades clave.
  • Desarrollar competencias avanzadas en diseño curricular y evaluación de programas educativos enfocados en las Ciencias Sociales, adaptados a los niveles de Secundaria y Bachillerato, así como en instituciones oficiales que impartan formación no reglada.
  • Fomentar el pensamiento crítico y la conciencia social en sus alumnos, integrando metodologías activas y participativas que conecten la teoría con la práctica, permitiendo que estos analicen de manera crítica los desafíos sociales actuales desde una perspectiva histórica y geográfica.

 

Criterios específicos

Para poder acceder al Máster en Didácticas de Ciencias Sociales debe estar en posesión de algunas de las titulaciones:

  1. Licenciatura/Grado en Geografía, en Geografía y Ordenación/Gestión del Territorio, en Geografía y Medio Ambiente, en Geografía, Medio Ambiente y Planificación Territorial, en Ciencia y Tecnología Geográficas, en Geografía e Historia, en Historia, en Historia y Patrimonio, en Historia del Arte, Historia del Arte y Gestion del Patrimonio, en Arqueología, en Humanidades, en Humanidades y Patrimonio Histórico, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad o titulaciones que permitan al estudiante poseer certificación académica personal, de haber superado al menos 24 créditos de formación en Geografía e Historia, o número de horas equivalente.
  2. También tendrán acceso todos aquellos estudiantes que cuenten con formación pedagógica a través del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en la especialidad de Geografía e Historia, o bien del antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica, con la didáctica específica de Geografía e Historia
  3. Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de un dos de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito del título:
    • Docencia en el ámbito de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia en enseñanza reglada.
    • Impartición de formación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia en educación no reglada.
    • Elaboración de material didáctico o libros de texto del área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.

 

Proceso de admisión

Para matricularte debes seguir el siguiente proceso:

  1. Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 941 209 743 o escribiendo a info@unir.net.
  2. Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
  3. Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
  4. Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
  5. Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
  6. Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.