InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía e Historia en Educación Secundaria y Bachillerato

Claustro

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Conoce el claustro que te especializará en Ciencias Sociales

El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.

Nuestros expertos y docentes destacados

Docente UNIR

Doctora en Sociedad del Conocimiento y Acción en los Ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías por UNIR, sus líneas de investigación se centran en la didáctica de las CC. Sociales.

Carmen Escribano Muñoz

Docente UNIR

Secretaria Académica del Programa. Profesora Titular. Doctora Europea en Historia por la Universidad de Córdoba. Coordinadora del Grado de Humanidades. Líneas de investigación: Didáctica de Ciencias Sociales, tecnología educativa.

Raquel Gil Fernández

Docente UNIR

Ángel Iturriaga es Doctor en Ciencias Sociales, profesor en UNIR desde 2015. Especialista en Historia Contemporánea y de Nuestro Tiempo. Ha participado en ciclos de conferencias y comunicaciones en congresos y seminarios de Historia contemporánea.

Ángel Iturriaga Barco

Docente UNIR

Profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales. Doctor en Historia, es especialista en la Edad Media. Su tema de investigación principal es la educación en dicha época. Desarrolla su trayectoria profesional entre España e Italia.

Josué Villa Prieto

Docente UNIR

Profesor Titular Acreditado por ANECA, con un doctorado en Turismo por la Universidad de Sevilla. Profesor universitario de grado y postgrado desde 2013, en las áreas de las ciencias sociales, económicas y humanidades.

Francisco Orgaz Agüera