InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Empresa
  • Máster de Formación Permanente en Coaching y Mentoring

Máster de Formación Permanente en
Coaching y Mentoring

Programa exclusivo que une ambas especialidades en una misma formación y te certifica a nivel global

Inicio

21 abr 2025

Duración

8 meses

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Una metodología adaptada a ti

Flextime 24x7x365

Accede a sesiones online con expertos, foros y materiales, sin barreras geográficas y en cualquier momento.

Clases online en directo

Participa desde tu aula virtual, estés donde estés. Si no asistes, accede al material grabado cuando quieras.

Mentoring constante y personalizado

Un tutor te guiará, resolverá dudas y potenciará tus habilidades para tu desarrollo profesional.

Casos prácticos

Aplica conocimientos resolviendo problemas reales en grupos multidisciplinares, guiado por un especialista.

Professional speakers

Nuestros ponentes son profesionales de empresas líderes, lo que aporta una visión real de la demanda del mercado.

Networking global

Conocerás y estarás en contacto con el resto de participantes de España y Latinoamérica que forman parte del título.

Un claustro experimentado en coaching y liderazgo

En el claustro del Máster de Formación Permanente en Coaching y Mentoring de UNIR predomina la experiencia profesional. Son expertos en activo con un gran reconocimiento laboral, lo cual te permitirá conocer la aplicación real del coaching.

Director académico

Coach Ejecutivo durante 20 años de experiencia internacional, Director de Sistemas (CIO) y Consultor de Liderazgo e Innovación. Especializado en el desarrollo de personas y equipos de alto rendimiento, así como en la ‘solución creativa’ de problemas.

Juan José Hierro Muñoz

Experta Asociada

CEO Y CHO de Dictea Bienestar Integral y Desarrollo de Talento. Coach Senior Ejecutivo. También, Psicóloga, Impulsora del Bienestar Organizacional (CHO). Además es Consultora de Recursos Humanos, Formadora en habilidades y conferenciante.

Rosa Rodríguez del Tronco

Experta Asociada

COLEGIO SUPERIOR DE COACHING. Coach ejecutivo. Consultora, formadora en desarrollo de competencias y habilidades directivas. Experta en comunicación efectiva, liderazgo e inteligencia emocional.

Carmen Clemente Barroso

Experta Asociada

Consultora de Recursos Humanos. Formadora en liderazgo y habilidades personales y profesionales utilizando metodología experiencial y Team Building. Coach ejecutivo y Coach de equipos. Mentora de coaches.

Carmen Martínez Fernández
Conocer el claustro completo
Sesiones informativas de la titulación

Conoce más sobre la titulación con el director del programa, Juan José Hierro.

Acceder a la sesión

Requisitos de acceso a estos estudios en coaching

Para acceder a esta titulación y aprender cómo ser coach se requiere una titulación universitaria (licenciatura, grado o formación equivalente), pero también es posible hacerlo sin ella. En el primer caso obtendrás el título de Máster de Formación Permanente en Coaching y Mentoring de UNIR, mientras que en el segundo el de Programa Profesional en Coaching y Mentoring.

Perfil recomendado

Este máster es para ti si eres:

  • Un profesional que busca desarrollar habilidades de coaching y mentoring para ayudar a los demás a desplegar su potencial, alcanzar sus metas y fomentar el talento.
  • Una persona que quiera certificarse como coach o mentor.
  • Un directivo interesado en implementar herramientas para sintonizar, comprender, desarrollar y potenciar el rendimiento de otros.

 

Reconocimientos académicos

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Logo-FORBES

Resuelve tus dudas

La acreditación EIA (European Individual Accreditation) de EMCC es una acreditación reconocida internacionalmente y referencia de calidad en el mundo profesional de los mentores y coaches.

Reconoce la experiencia, capacidad, y práctica conforme a los más altos estándares profesionales de las personas que la ostentan. Existen cuatro niveles de acreditación, y se obtiene mediante una evaluación de asesores de EMCC.

  1. Doble credencial internacional como coach y como mentor, que te permite aprovechar las metodologías conjuntas, y diversificar tus conocimientos y su aplicación en la profesión.
  2. Renovación de la acreditación cada 5 años.
  3. Se puede obtener la certificación directamente al terminar el Máster en Coaching y Mentoring de UNIR (Máster acreditado por la EMCC).
  4. La acreditación reconoce de manera individual a los profesionales que tienen un alto nivel de conocimiento y de práctica profesional.
  5. Requiere un ejercicio de supervisión y reflexión individual con un supervisor para acceder o renovar las acreditaciones.
  6. El rigor y fiabilidad de los procesos de evaluación garantizan la calidad de los profesionales que la tienen.

Debes cumplimentar un formulario indicando las horas que has realizado de coaching y mentoring y describir la experiencia. Esta debe ser firmada por alguien que pueda corroborarlo: jefe, departamento de RR. HH., etc.

. El precio de la acreditación está incluida en la titulación. El alumno no tiene que realizar ningún desembolso extra para la obtención de la acreditación EIA (European Individual Accreditation) nivel Practitioner o Foundation por la EMCC (European Mentoring & Coaching Council).

UNIR presenta y realiza todas las gestiones ante la EMCC para la obtención de tu acreditación.

La universidad te pedirá la documentación requerida (registro de horas, reflexiones, etc.). En el hipotético caso de que no la entregues en tiempo y forma, perderás el derecho a que UNIR gestione la acreditación y deberás realizarlo por tu cuenta con el consiguiente pago de tasas.

Hasta que el programa no termine su proceso y obtenga le certificación como ACTP Nivel 1 es mejor esperar, porque llevar a cabo la acreditación personal es más sencillo y económico partiendo de un programa certificado.

Una vez que el programa haya sido certificado como ACTP Nivel 1 por la ICF, el alumno podrá tramitar y gestionar su acreditación como ACC por la ICF siempre que cumpla con todos los criterios establecidos por ICF, algunos de los cuales están cubiertos dentro del programa.

Una vez que el programa esté certificado, realizar la tramitación de la acreditación personal será más sencilla y económica.

Otra información de interés