InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Diálogos
  • José Antonio Marina visita el Aula de Cultura para presentar “El deseo interminable: las claves emocionales de la historia”

José Antonio Marina visita el Aula de Cultura para presentar “El deseo interminable: las claves emocionales de la historia”

  • 17/04/2023
  • De 19:30 a 20:30
  • online
José Antonio Marina visitó el Aula de Cultura.

La sesión comenzará a las:

19:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Nuestro invitado es filósofo a pie de calle, investigador privado, bailarín en el mundo de las ideas, seducido por la inteligencia creadora, guía en la selva del lenguaje, crítico social, escritor, profesor de instituto… ¡ah! y un maravilloso horticultor.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Nuestro invitado es filósofo a pie de calle, investigador privado, bailarín en el mundo de las ideas, seducido por la inteligencia creadora, guía en la selva del lenguaje, crítico social, escritor, profesor de instituto… ¡ah! y un maravilloso horticultor.

Bienvenidos al mundo de José Antonio Marina, considerado un exponente de la fenomenología española. Esta corriente filosófica intenta renovar la filosofía como una ciencia estricta de un conocimiento progresivo y con un método propio que permita el alcance de la verdad objetiva en la descripción del fenómeno.

Su última obra, “El deseo interminable: Las claves emocionales de la historia”, explica cómo los protagonistas de la historia no son sólo seres racionales, sino personas movidas por pasiones. “Si tomamos decisiones sin comprender lo que pasa, aceptamos ser manipulados”, afirma.

El pasado 17 de abril conocimos, en un Aula de Cultura única, la psicohistoria, otra forma de aproximarnos a nosotros mismos.

Conoce a José Antonio Marina

Ha conseguido romper los corsés académicos y acercar al gran público una forma diferente de entender la vida. Galardonado con el Premio Nacional de Ensayo y otros importantes reconocimientos. Defensor de que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política.

Hora de inicio por países

  • 19:30 horas de España (peninsular)
  • 12:30 horas de Colombia
  • 12:30 horas de Ecuador
  • 11:30 horas de Ciudad de México
  • 12:30 horas de Perú
  • 11:30 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

12

Feb 2025DE 17:00 A 17:45 online

Joaquín Manuel González y Adoración Díaz.

Superando el acoso escolar a través de la gestión emocional y el perdón

Descubre cómo el perdón y la gestión emocional pueden transformar el acoso escolar, promoviendo convivencia y bienestar en la comunidad escolar.

13

Feb 2025DE 12:30 A 14:00 online

Alianzas universitarias para una investigación y transferencia de conocimiento más potentes

Esta sesión, la segunda del ciclo dirigida por José Manuel Pingarrón y organizada por el Vicerrectorado de Transferencia de UNIR, mostrará la importancia de establecer alianzas universitarias para conseguir infraestructuras de investigación y transferencia de conocimiento más potentes.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado