InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Diálogos
  • ¿Cómo evoluciona el sector de la abogacía? Un análisis con José María Alonso, exdecano del Colegio de Abogados de Madrid

¿Cómo evoluciona el sector de la abogacía? Un análisis con José María Alonso, exdecano del Colegio de Abogados de Madrid

  • 17/04/2024
  • De 19:00 a 19:45
  • online
José María Alonso, socio director de Alonso & Díez-Hochleitner Abogados.

La sesión comenzará a las:

19:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El también socio director de Alonso & Díez-Hochleitner Abogados repasaró, en un nuevo Visión Abogacía, los retos de los despachos, las oportunidades que ofrece la IA o los valores y habilidades que considera esenciales hoy en los abogados.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

El también socio director de Alonso & Díez-Hochleitner Abogados repasaró, en un nuevo Visión Abogacía, los retos de los despachos, las oportunidades que ofrece la IA o los valores y habilidades que considera esenciales hoy en los abogados.

Durante esta sesión conocimos la situación del sector desde la mirada de José María Alonso, un letrado que ha alcanzado el máximo reconocimiento profesional. El socio director de Alonso & Díez-Hochleitner Abogados, ha sido decano del Colegio de Abogados de Madrid y ha desempeñado la dirección de dos de los despachos más importantes de este país, Baker & Mckenzie y Garrigues.

Analizamos qué necesita un abogado joven para triunfar en los grandes despachos, las habilidades imprescindibles o cuáles son los consejos para aquellos que inician su carrera.

En este Visión Abogacía del pasado 17 de abril también plantearemos los retos de los despachos en la actualidad, si están preparados para aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial, el equilibrio entre productividad y conciliación o el desarrollo del arbitraje en España.

Un encuentro en el participaron Lola Arranz, vicedecana de la Facultad de Derecho de UNIR; Ricardo Arranz, director Ejecutivo del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía; y un estudiante de esta titulación.

Conoce a José María Alonso

Especialista en litigación de aspectos civiles y mercantiles de los contratos; disputas societarias; disputas sobre contratos y operaciones financieras; y de seguros y situaciones de insolvencia.

Ha actuado en más de 2000 procedimientos ante los distintos órganos jurisdiccionales españoles (con componentes nacionales e internacionales) en condición de abogado de alguna de las partes. Ha colaborado en los aspectos de Derecho español en procedimientos seguidos ante jueces y tribunales de Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Italia, Israel, Marruecos y Australia; y ha participado como asesor de algunas de las partes en múltiples procedimientos arbitrales domésticos e internacionales.

Como árbitro, ha actuado en más de 200 procedimientos (bien como árbitro único; como árbitro designado por una de las partes; o como presidente del Tribunal Arbitral) tanto domésticos (ad hoc, Corte de Arbitraje de Madrid, Corte Española de Arbitraje y Corte Civil y Mercantil de Arbitraje-CIMA) como internacionales (ICC Court of Arbitration, LCIA, AAA/ICDR, CIADI y TAS/CAS); instituciones de cuyas respectivas listas de árbitros, entre otras, forma parte.

Hora de inicio por países

  • 19:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica
  • 14:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 11:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

30

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

José Carlos Andrés Ucendo, docente del MBA de UNIR.

Liderar con IA: el nuevo perfil directivo del MBA de UNIR

Conoce en profundidad nuestro MBA oficial online y de qué manera puede llevar tu carrera directiva al siguiente nivel como directivo global, con el manejo de la IA, una metodología experiencial y salidas profesionales internacionales el próximo 30 de julio a las 11h en Chile, 12h en Argentina.

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado