Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Carlos Brito defendió el 29 de marzo a las 12 horas su tesis doctoral “Criminalidad organizada: aspectos penales y político-criminales”, un recorrido penal y político de la delincuencia en España.
Resumen
Carlos Brito defendió el 29 de marzo a las 12 horas su tesis doctoral “Criminalidad organizada: aspectos penales y político-criminales”, un recorrido penal y político de la delincuencia en España.
Dirigida por Araceli Manjón-Cabeza Olmeda, este trabajo pertenece al Programa de Doctorado en Sociedad del Conocimiento y Acción en los ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías de UNIR.
La tesis analiza algunos de los problemas penales y político criminales que plantea la criminalidad organizada, desde una óptica crítica con el modo en que se ha plasmado este fenómeno criminológico en el derecho positivo, particularmente en el Derecho Penal español.
El análisis se centra, fundamentalmente, en los tipos de organizaciones y grupos criminales y sus problemas de justificación dogmática y político criminal. Así, esta aproximación crítica a la postura del legislador penal español respecto a la criminalidad organizada es el resultado de analizar los distintos aspectos y problemas centrales, en particular la evolución de la normativa internacional.
La tesis, finalmente, realiza una serie de propuestas interpretativas y legislativas como contribución al debate político criminal en materia de criminalidad organizada.
La defensa se llevó a cabo en la sede de UNIR en la Calle Zurbano, 73, de Madrid.
Hora de inicio por países
- 12:00 horas de España (peninsular)
- 05:00 horas de Colombia
- 05:00 horas de Ecuador
- 04:00 horas de Ciudad de México
- 05:00 horas de Perú
- 04:00 horas de Centroamérica