Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
La tesis doctoral se defendió el jueves 31 de marzo. Eduardo Lizardo evaluó los componentes que favorecen la criminalidad de estos delitos contra las personas.
Resumen
La tesis doctoral se defendió el jueves 31 de marzo. Eduardo Lizardo evaluó los componentes que favorecen la criminalidad de estos delitos contra las personas.
La tesis de Eduardo Lizardo, “Génesis, usos jurídicos y consecuencias (sociales y biográficas) de los delitos de odio y discriminación por orientación sexual e identidad de género en España”, se enmarca en el Programa de Doctorado en Sociedad del conocimiento y acción en los ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas Tecnologías de UNIR y está dirigida por Enrique Sanza Delgado y Sergio Cámara Arroyo.
La investigación profundiza en los climas de intolerancia y de odio que se detectan en las sociedades contemporáneas fomentados por diversos agentes sociales, desde la política, la religión y las redes sociales. La tesis sostiene que, tanto la discriminación como el odio, tienen componentes criminógenos. Así, los delitos de discriminación contra las personas LGTBI tienen que ver con la vulneración de valores como la igualdad ante la ley y en el trato. Mientras que los delitos de odio violan su dignidad y atacan a la persona y sus derechos.
La defensa se llevó a cabo en la sede de UNIR en la Calle Zurbano, 73, de Madrid.
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 09:00 horas de Ecuador
- 08:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Perú
- 08:00 horas de Centroamérica