InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Foros
  • Terapias de tercera generación: cómo tratar las conductas autolesivas

Terapias de tercera generación: cómo tratar las conductas autolesivas

  • 04/03/2025
  • De 16:00 a 17:30
  • online

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En estas situaciones resulta esencial realizar una detección precoz y ofrecer un tratamiento psicológico especializado para disminuir el sufrimiento y reducir la mortalidad por suicidio. En este Foro UNIR repasaremos con expertos terapias y enfoques eficaces.

Resumen

En estas situaciones resulta esencial realizar una detección precoz y ofrecer un tratamiento psicológico especializado para disminuir el sufrimiento y reducir la mortalidad por suicidio. En este Foro UNIR repasaremos con expertos terapias y enfoques eficaces.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 720.000 personas fallecen por suicidio cada año. En cuanto a las autolesiones no suicidas, definidas como el daño físico autoinfligido de forma directa e intencionada, la prevalencia parece situarse en un 16%.

Estas conductas pueden tener su inicio entre los 13 y los 16 años, y entre sus posibles causas destacan una baja tolerancia al malestar y problemas de regulación emocional.

Durante el foro hablaremos de todos estos datos y analizaremos de qué manera terapias de tercera generación, como el Eye Movement Desensitization and Reprocessing (EMDR), la Terapia Dialéctico-Conductual (por sus siglas en inglés DBT) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) están mostrando ser eficaces en el manejo de la desregulación emocional y el daño a la propia vida.

Inscríbete en el formulario para asistir a este evento, en el que podrás participar en directo con tus preguntas y comentarios.

Una oportunidad para conocer de qué forma abordar las conductas autolesivas haciendo uso de las terapias de tercera generación en población infantil, adolescente y adulta.

¡Te esperamos!

Programa

16:00 h – ‘Actualización y retos en la atención a la conducta suicida’

  • Enric Armengou. Psiquiatra de ITA Salud Mental y en la Fundación Ayuda y Esperanza. Especialista en el tratamiento y la prevención de los trastornos alimentarios y de la conducta suicida.

16:30 h – ‘Intervenciones basadas en Terapias de Tercera Generación en el tratamiento de las conductas autolesivas’

  • José Juan Nogales. Psicólogo especialista en Psicología Clínica (PIR). Psicólogo militar. Clínico EMDR.
  • Daniel Vega. Psicólogo adjunto en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital de Igualada.

17:10 h – Retos y formación para los profesionales

Conoce a los ponentes

Enric Armengou

Ejerce como psiquiatra desde hace más de veinticinco años. Es especialista en el tratamiento y la prevención de los trastornos alimentarios y de la conducta suicida. Fundó el Centro ABB y ha sido director médico en Ita Salud Mental y continua como psiquiatra en hospital de día en Ita Sabadell

Es profesor en la Universidad Abat Oliba CEU y miembro del patronato de la Fundación Ayuda y Esperanza. Además, es voluntario en el Teléfono de Prevención del Suicidio y en el Teléfono de la Esperanza. También, asesora al Ministerio de Sanidad en el plan nacional de prevención del suicidio.

José Juan Nogales de la Torre

Psicólogo Interno Residente (P.I.R.), especializándose en el ámbito del trauma y la disociación. Clínico EMDR con experiencia docente en el título de experto universitario en Trauma y EMDR de la UNIR.

Desde 2003 psicólogo militar e integrante del Gabinete de Orientación Educativa. Actualmente jefe del Servicio de Psicología del Centro de Medicina Aeroespacial del Ejército del Aire y del Espacio, realizando evaluación e investigación en ámbito aeronáutico.

Daniel Vega Moreno

Psicólogo adjunto en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital de Igualada (Consorci Sanitari de l’Anoia), donde desarrolla su actividad clínica en el programa de atención al trastorno límite de la personalidad y en el hospital de día de adultos.

Es miembro de la Sociedad Europea para el Estudio de los Trastornos de la Personalidad (ESSPD) y actualmente, lidera dos proyectos orientados a conocer mejor la autolesión no suicida en personas con trastorno mental y sin él. Actualmente coordina el Grupo para el Estudio y Tratamiento de la Autolesión (GRETA).

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

24

Feb 2025DE 17:00 A 17:45 online

Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award.

Las chicas somos de ciencias: pasado, presente y futuro en la educación STEM

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award, mostrará cómo la educación es fundamental en el combate de estereotipos de género y fomento de vocaciones científicas.

25

Feb 2025DE 16:00 A 17:30 online

Retos de la ciberseguridad, un problema geopolítico

¿Cuáles son los delitos y las principales amenazas cibernéticas? ¿Es necesaria una normativa y una gobernanza del ciberespacio? En este Foro UNIR contaremos con Francisco Javier Roca Rivero, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, para analizar los desafíos de la ciberdefensa.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado