InternacionalAcceso estudiantes

Gestión pública en el siglo XXI: una perspectiva multidimensional

  • Del 24/03/2025 al 25/03/2025
  • De 16:00 a 17:30
  • online

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

¿Cuáles son las prioridades de la gestión pública ante un entorno complejo? En este Foro UNIR funcionarios públicos y profesionales de ese sector nos ofrecieron las mejores miradas que la Organización de Estados Americanos (OEA) puede aportar sobre esta cuestión.

Resumen

¿Cuáles son las prioridades de la gestión pública ante un entorno complejo? En este Foro UNIR funcionarios públicos y profesionales de ese sector nos ofrecieron las mejores miradas que la Organización de Estados Americanos (OEA) puede aportar sobre esta cuestión.

Sesión en directo

¿Cuáles son las prioridades de la gestión pública ante un entorno complejo? En este Foro UNIR funcionarios públicos y profesionales de ese sector nos ofrecieron las mejores miradas que la Organización de Estados Americanos (OEA) puede aportar sobre esta cuestión.

Sigue el evento en directo desde aquí

Grabación de la primera sesión

 

Grabación de la segunda sesión

La gestión pública enfrenta grandes desafíos en América Latina: una población que reclama transparencia, más eficiencia, respuestas más personalizadas y canales de comunicación directos, son tareas para las que se requieren nuevos enfoques, pero sobre todo, miradas multidimensionales.

Un evento al que asistieron expertos de la OEA y del ámbito académico para aportar miradas innovadoras sobre la gestión pública.

Con diploma de asistencia.*

 

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de las dos sesiones.

Programa

Lunes 24 de marzo

*16h hora peninsular española; 9h EST, México; 10h Colombia, Ecuador, Perú

16:00 h – Introducción y bienvenida

  • Lola Arranz. Vicedecana de la Facultad de Derecho de UNIR.
  • María Fernanda Trigo. Directora del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de DGPE/OEA.

16:10 h – Gestión pública como sistema: personas, activos, datos y tecnologías

  • Silverio Zebral Filho. Jefe de la Unidad de Innovación Pública de DGPE/OEA.

16:30 h – Gestión pública: activos, datos y tecnologías

  • José Luis Ros. Coordinador del Máster Universitario Administración Digital y Gobierno Abierto de UNIR.
  • Helena Fonseca. Especialista del Programa de Contrataciones Públicas de la OEA.
  • Mike Mora. Especialista en eficiencia del sector público en OEA.

Modera la sesión: Jorge Heili, director de Foros UNIR.

Martes 25 de marzo

*16h hora peninsular española; 9h EST, México; 10h Colombia, Ecuador, Perú

16:00 h – Bienvenida

  • Silverio Zebral Filho. Jefe de la Unidad de Innovación Pública de DGPE/OEA.

16:10 h – Gestión pública: personas

  • Rebecca Omaña. Especialista DGPE/OEA. ‘Identidad para acceso a la ciudadanía efectiva’
  • Betty Arévalo. Especialista, DGPE/OEA. ‘Capacidades estatales para efectividad: la Escuela de Gobierno de la OEA’
  • Iván Ochsenius. Profesor de Gestión Pública de UNIR. ‘Behavioral insight aplicados a la política pública’

17:10 h – Gestión pública en siglo XXI: datos abiertos; desafíos y tendencias de la gobernanza abierta y compleja

  • Víctor Bonilla. Director académico del Máster en Dirección y Gestión Pública de UNIR.

Modera la sesión: Víctor C. Pascual Planchuelo, director del área de Ciencias Políticas, Gestión Pública y RRII de UNIR.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

23

Abr 2025DE 17:00 A 17:45 online

Patricia Muzquiz, directora del centro de psicología CuriosaMente.

Mindfulness y productividad en el trabajo

El próximo 23 de abril a las 11:00h en Chile, y en colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, exploraremos cómo el mindfulness fomenta un equilibrio real entre bienestar personal y productividad en el entorno laboral.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado