Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Analizamos el rol del docente de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL) en las escuelas para una educación inclusiva en la que todos los niños y niñas aprendan y avancen en su formación. Únete a este nuevo Foro UNIR.
Resumen
Analizamos el rol del docente de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL) en las escuelas para una educación inclusiva en la que todos los niños y niñas aprendan y avancen en su formación. Únete a este nuevo Foro UNIR.
Todas las personas somos diferentes, y por ley, la educación inclusiva en España es un derecho de todo el alumnado. La tendencia educativa actual consiste en caminar hacia una educación inclusiva, en la que todos los niños y niñas aprendan; pero, por desgracia, se siguen observando múltiples casos de exclusión social y acoso escolar o bullying.
Se plantea, por tanto, la necesidad de intervenir, ya que continúan existiendo actitudes negativas hacia las personas con discapacidad, que dificultan o que impiden alcanzar, una inclusión total en el ámbito educativo y social.
Durante este Foro UNIR abordaremos la inclusión educativa y social desde una visión práctica y positiva, con el objetivo de conocer el rol de los docentes de Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT) en las escuelas.
Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online gratuito, en el que podrás participar en directo con tus preguntas y comentarios.
¡Te esperamos!
Programa
16:00 h – ‘Inclusión en la diversidad: estrategias para integrar grupos’
- Carlos García Junco. Maestro con menciones en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, Logopeda, Psicólogo.
16:30 h – ‘Gestión de la diversidad en el aula’
- Mari Paz Santos Zúñiga. Tutora de Educación Primaria con mención en Necesidades Educativas Especiales.
- María Oñez Martín Montalvo. Representación de las familias.
- Analía Barbón. Coordinadora de las Menciones de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje de UNIR.
- Tania Ariza. Coordinadora de las Menciones de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje de UNIR.
17:10 h – ‘Formación especializada: prácticas y experiencias de integración’
- Carlota Pérez Sancho. Directora del área de Grados de la Facultad de Educación
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica