Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En este Foro UNIR hablaremos del papel de la intervención social con la participación de profesionales como Ramón Rosaleny Castell, profesor en la Universidad de Valencia y UNIR y trabajador social en el terreno ante la DANA.
Resumen
En este Foro UNIR hablaremos del papel de la intervención social con la participación de profesionales como Ramón Rosaleny Castell, profesor en la Universidad de Valencia y UNIR y trabajador social en el terreno ante la DANA.
Durante el encuentro debatiremos sobre la intervención social en un contexto de emergencia, la coordinación realizada, los proyectos que se están implementando y las dificultades encontradas.
Intervendrán profesionales de la intervención social, la cooperación internacional y la acción humanitaria que siguen activos en la emergencia, como el Dr. Ramón Rosaleny Castell, que analizará la labor fundamental que han tenido los profesionales de lo social, en general, y del trabajo social, en particular, a raíz de la DANA. Hablará de su campo de actuación, de las herramientas que han utilizado y de los dispositivos que han activado.
Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online gratuito, en el que podrás participar con tus preguntas en directo.
¡Te esperamos!
Programa
17:00 h – ‘La labor social ante la DANA’
- Dr. Ramón Rosaleny Castell. Profesor de la Universidad de Valencia y de la UNIR y trabajador social.
17:30 h – ‘Alianzas profesionales en la respuesta ante la emergencia ’
- David Turró. Responsable de Educación para el Desarrollo en la ONG Farmamundi.
- Alberto Fernández. Director de Diversidad, Inclusión y Alianzas del Grupo SIFU.
- María José Navarro Vercher. Presidenta del Colegio Oficial de Educadores y Educadoras Sociales de Valencia.
18:10 h – ‘Lo que nos deja este foro: construyendo el futuro juntos’
- Mar Rodríguez Brioso. Directora del Área Ciencias Sociales de UNIR.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica