InternacionalAcceso estudiantes

Calagurris-UNIR 2022: la historia de Calahorra traída al presente por un equipo de apasionados

  • Del 10/07/2022 al 22/07/2022
  • De 00:00 a 00:00
  • presencial
Los participantes en las excavaciones descubrieron nuevos hallazgos.

La sesión comenzará a las:

00:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Jóvenes interesados por la arqueología convivieron en julio en una Calahorra más histórica que nunca. El ayuntamiento riojano y Fundación UNIR colaboraron para redescubrir dos mil años de historia.

Resumen

Jóvenes interesados por la arqueología convivieron en julio en una Calahorra más histórica que nunca. El ayuntamiento riojano y Fundación UNIR colaboraron para redescubrir dos mil años de historia.

Calahorra fue el epicentro arqueológico de España entre el 10 y el 22 de julio por méritos propios: las excavaciones inéditas en la villa romana de La Clínica, del siglo I d.C., y en la muralla de la calle Los Sastres pronto dieron sus frutos.

Dirigidos por el investigador y docente David Farell, y guiados por las arqueólogas María Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel, los participantes encontraron interesantes hallazgos, como pedazos de cerámica de la Edad de Hierro, testimonios vivos de un escenario prerromano en la región, y un cráneo humano en La Clínica que ya es objeto de estudio.

Se amplió un sector de la villa romana para conocer a fondo sus estructuras, y en Los Sastres pudieron excavar en una estructura a pie de muralla.

La conexión de La Rioja y Calahorra con los 19 participantes fue absoluta. Jóvenes de entre 18 y 26 años venidos de Cataluña, Madrid, Andalucía, así como de La Rioja o del País Vasco, todos ahondaron en el rico patrimonio de la ciudad y en el conocimiento colectivo de una región milenaria cuyas raíces llegan hasta las épocas celtibéricas y romanas (de ahí Calagurris).

Se logró asimismo desenterrar nuevos hallazgos que arrojarán luz sobre ese pasado, y poner en valor ante las administraciones públicas, como deseaba Farell, la importancia de restaurar y mantener los hallazgos.

Aparte de la campaña arqueológica profesional, las calurosas tardes que transcurrieron en esa segunda quincena de julio sirvieron para realizar visitas por la Calahorra romana, por Nájera y San Millán de la Cogolla, el yacimiento celtíbero de Contrebia Leucade y el Museo de la Romanización.

También hubo mucho trabajo de laboratorio, conferencias sobre arqueología riojana y una excursión al Museo del Vino (Briones), dado el prestigio mundial de Calahorra por sus castillos y sus vinos.

Los protagonistas de este viaje atrás en el tiempo ya desean que se repita en el futuro.

Hora de inicio por países

  • 00:00 horas de España (peninsular)
  • 17:00 horas de Colombia
  • 17:00 horas de Ecuador
  • 17:00 horas de Ciudad de México
  • 17:00 horas de Perú
  • 16:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

24

Feb 2025DE 17:00 A 17:45 online

Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award.

Las chicas somos de ciencias: pasado, presente y futuro en la educación STEM

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award, mostrará cómo la educación es fundamental en el combate de estereotipos de género y fomento de vocaciones científicas.

25

Feb 2025DE 16:00 A 17:30 online

Retos de la ciberseguridad, un problema geopolítico

¿Cuáles son los delitos y las principales amenazas cibernéticas? ¿Es necesaria una normativa y una gobernanza del ciberespacio? En este Foro UNIR contaremos con Francisco Javier Roca Rivero, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, para analizar los desafíos de la ciberdefensa.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado