InternacionalAcceso estudiantes

Jornada: “Cultura y sociedad: binomio para el bienestar”

  • 02/06/2022
  • De 12:00 a 14:30
  • presencial

La sesión comenzará a las:

12:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Un momento para la reflexión. Las artes y las humanidades tienen mucho que aportar a las ciencias sociales y viceversa. ¿Puede la cultura ser un motor de desarrollo?

Resumen

Un momento para la reflexión. Las artes y las humanidades tienen mucho que aportar a las ciencias sociales y viceversa. ¿Puede la cultura ser un motor de desarrollo?

Tradicionalmente los distintos ámbitos de conocimiento se han abordado de una manera separada e inconexa. Por ejemplo, las artes y las humanidades no se solían mezclar con las ciencias sociales. El enfoque, destinado a ordenar materias en el ámbito académico, no es práctico ni realista.

Las artes y las humanidades tienen mucho que aportar a las ciencias sociales y viceversa. ¿Puede la cultura ser un motor de desarrollo? ¿La intervención con colectivos vulnerables puede mejorar gracias a la práctica artística? ¿Las problemáticas sociales pueden ser una fuente de inspiración para la investigación humanística y la creación estética?

Muchas preguntas que se abordaron durante la jornada en la que intervinieron destacados expertos.

Programa

12:00-12:30 h. Acto introductorio.

Participaron la vicerrectora de Acción Cultural, Teresa Santa María, y Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y exdirector general de la UNESCO.

12:45-14:30 h. Mesa redonda de actores.

  • Natalia Armijos, directora general de cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos.
  • Roberto Lozano, cineasta y miembro de la Academia de Cine Europeo.
  • Fernando Olives-Gomila, director de Promoción Cultural y Nuevas Audiencias del Teatro Real.
  • Natividad Buil, directora de Trayectos. Danza en Paisajes Urbanos.
  • Alberto Gamoneda, área de Educación del Museo Nacional Thyssen Bornemisza.

Todos ellos entablaron un diálogo para responder a las cuestiones planteadas sobre cómo trabajan las sinergias entre lo social y lo cultural.

Hora de inicio por países

  • 12:00 horas de España (peninsular)
  • 05:00 horas de Colombia
  • 05:00 horas de Ecuador
  • 05:00 horas de Ciudad de México
  • 05:00 horas de Perú
  • 04:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

24

Feb 2025DE 17:00 A 17:45 online

Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award.

Las chicas somos de ciencias: pasado, presente y futuro en la educación STEM

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award, mostrará cómo la educación es fundamental en el combate de estereotipos de género y fomento de vocaciones científicas.

25

Feb 2025DE 16:00 A 17:30 online

Retos de la ciberseguridad, un problema geopolítico

¿Cuáles son los delitos y las principales amenazas cibernéticas? ¿Es necesaria una normativa y una gobernanza del ciberespacio? En este Foro UNIR contaremos con Francisco Javier Roca Rivero, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, para analizar los desafíos de la ciberdefensa.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado