InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Seminarios
  • Seminario Permanente de Cultura de la Investigación: así se escribe un buen artículo divulgativo

Seminario Permanente de Cultura de la Investigación: así se escribe un buen artículo divulgativo

  • 20/07/2022
  • De 11:00 a 13:00
  • online
Luis Felipe Torrente, protagonista del seminario.

La sesión comenzará a las:

11:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Luis Felipe Torrente, periodista, guionista, director de documentales y documentalista, nos enseñó la manera de escribir para que nuestras publicaciones sean veraces, realistas y tengan calidad.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Luis Felipe Torrente, periodista, guionista, director de documentales y documentalista, nos enseñó la manera de escribir para que nuestras publicaciones sean veraces, realistas y tengan calidad.

Redactar un artículo científico es muy distinto de preparar un artículo divulgativo. Los destinatarios son diferentes. Y el contenido. El lenguaje utilizado no es el mismo. Igual sucede con los modos narrativos, con el tono, los resultados, los objetivos… Casi todo es distinto.

El ponente de este seminario recordó en qué y en quién se debe pensar a la hora de plantear un artículo divulgativo. Y, sobre todo, lo que es necesario olvidar.

¿Existe un modelo de artículo divulgativo efectivo? En esta sesión se analizó cuáles son sus características, los tipos de artículos divulgativos, cómo plantearlos, cómo ejecutarlos, cómo introducir la evidencia sin que sean “un tostón”. Cómo titularlos para que resulten atractivos, pero a la vez rigurosos. Se reflexionó, además, sobre por qué interesa divulgar y a quién le interesa hacerlo.

Se presentaron los principales canales de divulgación, especialmente la plataforma The Conversation, en la que colabora, entre otras universidades, UNIR. También se ha explicado cómo darte de alta, cómo proponer una idea, cómo llevarla a cabo y cómo conocer el impacto de lo publicado, además de que se respondió a preguntas como estas: ¿por qué les interesa a docentes e investigadores hacer divulgación? y ¿cómo beneficia a la carrera académica e investigadora?

Conoce a Luis Felipe Torrente

Luis Felipe Torrente, cofundador y director de la edición en español de la plataforma The Conversation (https://theconversation.com/es/team). Periodista, guionista, director de documentales y documentalista. Ha trabajado para Canal+, CNN+, Telemadrid, Cuatro y RTVE. Codirector, coproductor y coguionista del libro-documental “El hombre que estaba allí” (2013), sobre el periodista sevillano Manuel Chaves Nogales. Coguionista y documentalista de “Biblioteca Nacional de España: la memoria del mañana” (2011), AEC / BNE / RTVE. Codirector y coguionista de “GTBxGTB” (2010), sobre el escritor Gonzalo Torrente Ballester, AEC / RTVE / Fundación Gonzalo Torrente Ballester.
Premio Prisma 2021 – Mejor nuevo medio The Conversation España. Premio MEDES 2019 – Mejor iniciativa The Conversation España. Premio Ondas 2017 – Mejor programa de actualidad: Ochéntame otra vez.

Hora de inicio por países

  • 11:00 horas de España (peninsular)
  • 04:00 horas de Colombia
  • 04:00 horas de Ecuador
  • 04:00 horas de Ciudad de México
  • 04:00 horas de Perú
  • 03:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

03

Abr 2025DE 17:00 A 17:45 online

Silvia Wobbeking, Alex Dencás y Enrique Moreno, ponentes del evento.

Ética en la práctica psicológica

En la cuarta sesión de las IV Jornadas UNIR & Clariane proporcionaremos claves para saber cómo actuar ante pacientes en riesgo vital que rehúyen ayuda o confesiones de agresores donde debemos romper el secreto profesional.

07

Abr 2025DE 19:30 A 20:30 online

Reyes Monforte visita el Aula de Cultura.

La diva: Adelina Patti

Reyes Monforte, ganadora del premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio, protagoniza una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Con ella exploraremos su última novela donde demuestra que la realidad siempre termina superando a la ficción.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado