Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Descubre cómo el perdón y la gestión emocional pueden transformar el acoso escolar, promoviendo convivencia y bienestar en la comunidad escolar.
Resumen
Descubre cómo el perdón y la gestión emocional pueden transformar el acoso escolar, promoviendo convivencia y bienestar en la comunidad escolar.
Sesión en directo
Descubre cómo el perdón y la gestión emocional pueden transformar el acoso escolar, promoviendo convivencia y bienestar en la comunidad escolar.
Sigue el evento en directo desde aquí
El acoso escolar es una de las principales lacras de nuestro sistema educativo. Su prevención, detección e intervención es crucial de cara a conseguir un clima de convivencia óptimo para el desarrollo de los educandos.
El perdón es un factor protector ante los problemas emocionales que ayuda a que las víctimas de acoso escolar puedan sobreponerse y lidiar con las consecuencias psicosociales de la victimización, además, puede evitar que se conviertan en acosadores. Además, es un factor esencial para el re-establecimiento de la convivencia armónica en el aula.
El próximo 12 de febrero a las 17:00h, se celebrará la openclass online organizada por UNIR. De la mano de Joaquín Manuel Cabrera, Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, y Adoración Díaz, Graduada en Pedagogía y Doctora en Educación, abordarán, entre otros, los siguientes temas:
- Definición y características del acoso escolar.
- Roles implicados en el acoso escolar.
- Consecuencias psicosociales del acoso escolar.
- Conceptualización de la convivencia y de la cultura de paz en el centro escolar.
- Herramientas psicosociales para la promover la convivencia del alumnado.
- Las etapas del perdón y el arte de perdonar.
En este encuentro se buscará ofrecer una perspectiva integral sobre cómo abordar el acoso escolar desde un enfoque educativo, destacando la importancia de la prevención y de la promoción del perdón y la convivencia como motor de cambio en el entorno escolar.
Inscríbete en el formulario si quieres asistir en directo o recibir la grabación una vez finalizado el evento. ¡Te esperamos!
Conoce a los ponentes
Joaquín Manuel González Cabrera
Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Granada. Ha cursado un Máster en Intervención Social, y otro en Salud Pública y Epidemiología. Entre sus líneas de investigación están el acoso escolar, los riesgos de Internet y la calidad de vida.
Adoración Díaz López
Graduada en Pedagogía, Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Orientación Educativa) y Doctora en Educación por la Universidad de Murcia. Su interés investigador se centra en la convivencia y los riesgos de Internet que presentan los adolescentes.
Este evento forma parte de un ciclo y nos encantaría verte en la segunda sesión. ¡Ya puedes inscribirte!
- Experiencias prácticas en la gestión del acoso escolar – 19 de febrero a las 17h.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica