Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, descubriremos porque la A de STEAM gana tanto interés en el mundo educativo, empresarial e industrial.
Resumen
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, descubriremos porque la A de STEAM gana tanto interés en el mundo educativo, empresarial e industrial.
Sesión en directo
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, descubriremos porque la A de STEAM gana tanto interés en el mundo educativo, empresarial e industrial.
Sigue el evento en directo desde aquí
En este evento, organizado como homenaje el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, descubrirás que el arte y el diseño pueden proporcionarte perspectivas, conocimientos, habilidades, actitudes y herramientas de gran interés para las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM en inglés) y para fomentar vocaciones científicas.
De la mano de Rocío Silleras-Aguilar, artista, programadora y educadora; te invitamos a explorar el interesante papel que las artes y el diseño pueden tener en todo tipo de proyectos y por qué el interés por las “arts” en STEAM está creciendo tanto en el mundo educativo, como en el empresarial o industrial. Con ella, profundizaremos en:
- El arte y el fomentar, modificar, romper y/o crear estereotipos.
- La importancia de la A de STEAM, incluyendo ejemplos concretos de iniciativas y proyectos.
- La visibilización y fomento de la mujer en ciencia y tecnología.
Únete a nosotros para aprender sobre la enseñanza STEAM y el arte o el diseño como herramienta para la visibilización y fomento del papel de la mujer en la ciencia, la tecnología y el desarrollo de vocaciones científicas.
¡Te esperamos!
Conoce a Rocío Silleras
Doctora en Bellas Artes, experta en inteligencia artificial y Big Data, profesora de UNIR y embajadora de Alianza STEAM. Experta en arte plástico y sonoro. Desde su etapa artística ya comenzó a relacionar las artes con otras ciencias y tecnologías. Esto le animó a adentrarse en el mundo de la programación, ganando una beca del Samsung Tech Institute para hacerse experta en IA y Big Data. En los proyectos X-COV, ULTRACOV y TRANSPARENTAID colaboró en el desarrollo de herramientas de diagnóstico y evaluación de pacientes de covid-19. Después ha continuado trabajando con esas tecnologías avanzadas, pero ahora aplicadas en lo educativo y las artes.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica