Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Conoce los últimos avances en la lucha contra el cáncer, donde nuevas tecnologías como el análisis del ADN, el uso de la IA o las terapias con células CAR-T, permiten tratamientos más personalizados y efectivos.
Resumen
Conoce los últimos avances en la lucha contra el cáncer, donde nuevas tecnologías como el análisis del ADN, el uso de la IA o las terapias con células CAR-T, permiten tratamientos más personalizados y efectivos.
En los últimos años, la investigación en cáncer ha dado un salto gigante gracias a la bioinformática y la genómica. Pero ¿cómo funcionan estas herramientas y qué impacto real tienen en la lucha contra la enfermedad?
En esta sesión, exploraremos cómo el análisis del ADN y el uso de inteligencia artificial están revolucionando los tratamientos contra el cáncer. Veremos cómo las nuevas tecnologías permiten predecir mejor la evolución de la enfermedad y mejorar la eficacia de los tratamientos actuales, como la quimioterapia y la inmunoterapia.
De la mano de Ismael de la Iglesia, experto en bioinformática, conoceremos también las innovadoras terapias con células CAR-T, diseñadas para atacar el cáncer con mayor precisión. Además, hablaremos de los últimos avances en tratamientos experimentales y qué nos depara el futuro en este apasionante campo.
Si te interesa la ciencia, la investigación biomédica y el impacto de la tecnología en la medicina, esta charla te dará una visión clara y actualizada sobre un área que está cambiando la forma en que combatimos el cáncer.
¡Te esperamos!
Conoce a Ismael de la Iglesia San Sebastián
Biólogo con mención molecular, especializado en el campo de la biología computacional, la estadística y la bioinformática. Trabaja en el campo de la oncohematología y la bioinformática, en especial en transcriptómica y genómica. Ha participado en varios congresos nacionales e internacionales en el campo de la hematología y la genética médica.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica