InternacionalAcceso estudiantes

Las chicas somos de ciencias: pasado, presente y futuro en la educación STEM

  • 24/02/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award, mostrará cómo la educación es fundamental en el combate de estereotipos de género y fomento de vocaciones científicas.

Resumen

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award, mostrará cómo la educación es fundamental en el combate de estereotipos de género y fomento de vocaciones científicas.

Sesión en directo

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Bárbara de Aymerich, ganadora del Global Teacher Award, mostrará cómo la educación es fundamental en el combate de estereotipos de género y fomento de vocaciones científicas.

Sigue el evento en directo desde aquí

¿Sabías que la educación es clave en la lucha contra los estereotipos de género y el fomento de las vocaciones científicas? En este evento, organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, entenderás el papel de los docentes en el fomento del interés por la ciencia, el desarrollo de vocaciones científicas y la búsqueda de referentes.

Te invitamos a explorar proyectos innovadores de gran interés, de la mano de Bárbara de Aymerich, divulgadora y educadora, reconocida con el prestigioso Global Teacher Award.  Con ella, profundizaremos en:

  • Cómo incentivar las aptitudes positivas ante la ciencia y la tecnología de las niñas, adolescentes y jóvenes.
  • Iniciativas que luchan contra el sesgo de género en las materias STEM.
  • Mujeres actuales y cercanas referentes en ciencia y tecnología.
  • Proyectos de innovación educativa no formal en educación STEAM.

Únete a nosotros para aprender cómo puedes poner tu granito de arena, desde la docencia, en la visibilización de las mujeres científicas y el desarrollo de vocaciones STEAM.

¡Te esperamos!

Conoce a Bárbara de Aymerich

Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Graduada en Ciencias Químicas. Doctora en Ciencias. Directora de la Escuela de Pequeñ@s Científic@s Espiciencia, proyecto de innovación educativa en el medio rural, merecedor de múltiples reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional. Divulgadora científica en radio, prensa y televisión. Global Teacher Award 2020, Medalla de Honor de Ciencia en Acción 2022, Mujer STEM Rural 2024 Fundación ASTI. Coordinadora nacional del Proyecto Dinamizadores STEM de la Fundación Margarita Salas.

El proyecto Espiciencia, es una comunidad de aprendizaje que forma a científicos y científicas en potencia, mediante talleres/clases semanales, salidas al campo, visitas a museos científicos, charlas, participación en ferias de ciencias y concursos científicos. Con este proyecto localizado en Espinosa de los Monteros (Burgos) se está consiguiendo crear y estimular el amor por la ciencia en toda la comarca de Las Merindades. En reconocimiento a este proyecto y su labor como divulgadora y educadora, en 2020 fue galardonada con el Global Teacher Award que concede la AKS Education Awards.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

25

Feb 2025DE 16:00 A 17:30 online

Retos de la ciberseguridad, un problema geopolítico

¿Cuáles son los delitos y las principales amenazas cibernéticas? ¿Es necesaria una normativa y una gobernanza del ciberespacio? En este Foro UNIR contaremos con Francisco Javier Roca Rivero, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, para analizar los desafíos de la ciberdefensa.

25

Feb 2025DE 17:30 A 18:15 online

Revoluciona la forma de enseñar y aprende a integrar la IA en el aula

Aprende en esta sesión informativa del Experto Universitario en Inteligencia Artificial en Educación, junto a Angels Soriano, el funcionamiento y los contenidos que se verán en el título.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado