InternacionalAcceso estudiantes

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

  • 05/05/2025
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

Resumen

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

La medicina del futuro ya está aquí, y se construye sobre los cimientos de las ciencias ómicas y la biología de sistemas. En este encuentro, exploraremos cómo la integración de datos genómicos, transcriptómicos, proteómicos y metabolómicos está transformando la investigación biomédica y la práctica clínica, permitiendo una comprensión más profunda de las enfermedades y el desarrollo de estrategias terapéuticas más precisas y personalizadas.

A través de un enfoque multidisciplinar, abordaremos el papel de las tecnologías ómicas en la medicina traslacional, la importancia del análisis de datos en bioinformática y los desafíos actuales para llevar la información molecular del laboratorio a la práctica clínica.

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, será el encargado de desvelar a los asistentes de la sesión, cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina. Del genoma al paciente.

Inscríbete en el formulario y conéctate con la vanguardia.

¡Te esperamos!

Conoce a Federico Morán

Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, con una sólida trayectoria investigadora en biología teórica, biología de sistemas y bioinformática. Ha ocupado cargos de alta responsabilidad en el ámbito de la política científica y la gestión universitaria, y actualmente es director de la Fundación madri+d, dedicada al fomento de la ciencia, la innovación y la transferencia del conocimiento. Ha sido investigador principal en numerosos proyectos competitivos a nivel nacional e internacional, cofundador de centros de referencia en bioinformática y astrobiología, y autor de más de cien publicaciones científicas indexadas. Su trabajo combina una visión interdisciplinar con un firme compromiso por acercar los avances científicos a la práctica clínica y a la sociedad.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025DE 16:30 A 17:30 online

Laura Freixas, protagonista de la sesión.

Laura Freixas: 'Queridas compañeras'

Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado