Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.
Resumen
Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.
La medicina del futuro ya está aquí, y se construye sobre los cimientos de las ciencias ómicas y la biología de sistemas. En este encuentro, exploraremos cómo la integración de datos genómicos, transcriptómicos, proteómicos y metabolómicos está transformando la investigación biomédica y la práctica clínica, permitiendo una comprensión más profunda de las enfermedades y el desarrollo de estrategias terapéuticas más precisas y personalizadas.
A través de un enfoque multidisciplinar, abordaremos el papel de las tecnologías ómicas en la medicina traslacional, la importancia del análisis de datos en bioinformática y los desafíos actuales para llevar la información molecular del laboratorio a la práctica clínica.
Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, será el encargado de desvelar a los asistentes de la sesión, cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina. Del genoma al paciente.
Inscríbete en el formulario y conéctate con la vanguardia.
¡Te esperamos!
Conoce a Federico Morán
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, con una sólida trayectoria investigadora en biología teórica, biología de sistemas y bioinformática. Ha ocupado cargos de alta responsabilidad en el ámbito de la política científica y la gestión universitaria, y actualmente es director de la Fundación madri+d, dedicada al fomento de la ciencia, la innovación y la transferencia del conocimiento. Ha sido investigador principal en numerosos proyectos competitivos a nivel nacional e internacional, cofundador de centros de referencia en bioinformática y astrobiología, y autor de más de cien publicaciones científicas indexadas. Su trabajo combina una visión interdisciplinar con un firme compromiso por acercar los avances científicos a la práctica clínica y a la sociedad.
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 09:00 horas de Ecuador
- 08:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Perú
- 08:00 horas de Centroamérica