Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Este código, desde la perspectiva del diseño, nos permite dar estilo a la estructura establecida previamente en HTML. Señala todos los elementos de cualquier página web y los dota de las características de tamaño, color y posición que deseemos.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Este código, desde la perspectiva del diseño, nos permite dar estilo a la estructura establecida previamente en HTML. Señala todos los elementos de cualquier página web y los dota de las características de tamaño, color y posición que deseemos.
Conocer este lenguaje web tan popular es esencial para cualquier diseñador por eso, en esta openclass del pasado 20 de abril, Antonio Herrera, director académico del Grado en Diseño Digital de UNIR, nos explicó cómo reconocer las propiedades de estilo más útiles y llamativas del lenguaje CSS, el compañero que aporta color y forma al código HTML y un lenguaje de programación indispensable para los desarrolladores.
Si sabes algo de inglés y sigues las normas de CSS, te servirá para ver lo sencillo que es dotar de propiedades de estilo a los elementos HTML con el lenguaje CSS. Todo ello, se explicó a través del editor de código Sublime Text que pudiste descargar e instalar de manera gratuita antes del evento pinchando en los siguientes enlaces:
Esta fue la segunda sesión de un ciclo que empezó con una openclass centrada en el código HTLM y su aplicación al diseño, que se celebró el pasado 13 de abril. Si quieres saber más pincha en el enlace Aprende todo lo que necesitas sobre HTML desde la perspectiva del diseño
Conoce a Antonio Herrera
Miembro del grupo de investigación Disea. Diseñador audiovisual en empresas privadas orientadas a la formación y el software en especialidades como UI/UX, front-end, edición de video, fotografía y motion grapher.
Estudió Bellas Artes, Comunicación Audiovisual y el Certificado de Aptitud Pedagógica en la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2014 trabaja como docente de formación profesional y desde 2018 como profesor universitario de UNIR. Realiza una investigación conjunta sobre la visibilidad de la mujer en la sociedad y, actualmente, investiga sobre el mundo de la docencia y metodología online.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica