InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Una visión práctica e integral sobre las competencias y funciones del coordinador de Bienestar y Protección

Una visión práctica e integral sobre las competencias y funciones del coordinador de Bienestar y Protección

  • 02/03/2023
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Noemí García-Sanjuán y Patricia Arribas participaron en esta sesión.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Patricia Arribas y Noemí García-Sanjuán reflexionaron sobre la relevante labor de esta nueva figura para contribuir al bienestar general del alumnado, interviniendo y promoviendo acciones en situaciones que supongan un perjuicio para los menores.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Patricia Arribas y Noemí García-Sanjuán reflexionaron sobre la relevante labor de esta nueva figura para contribuir al bienestar general del alumnado, interviniendo y promoviendo acciones en situaciones que supongan un perjuicio para los menores.

Desde este curso 2022/2023 la implementación del coordinador de Bienestar y Protección es obligatoria en todos los centros educativos españoles. Su labor se centra en la creación de entornos educativos protectores, además de ser la persona de referencia ante cualquier situación de riesgo o conflicto, orientando y acompañando a los alumnos en todo proceso que sea necesario. En definitiva, es una figura de apoyo fundamental para los estudiantes y el que debe velar por la mejora de la convivencia en el entorno educativo, siendo capaz de prevenir y detectar precozmente posibles posibles situaciones de bullying, ciberbullying u otras situaciones de conflicto.

Las expertas Patricia Arribas, coordinadora de Bienestar y Protección en el Instituto de Educación Secundaria Isidra de Guzmán, y Noemí García-Sanjuán, directora del Máster Universitario en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos de UNIR, nos ofrecieron en esta openclass una visión integral y aplicada de esta figura.

Analizaron su importante rol abordando cuestiones como:

  • Cuáles son sus funciones.
  • Abordaje de situaciones en las que encontramos su intervención.
  • Estrategias adecuadas para resolver los conflictos y situaciones que se presentan en el entorno educativo.
  • Relevancia de la formación y adquisición de competencias.

Conoce a las ponentes

Patricia Arribas

Licenciada en Psicología, especializada en Psicología Social. Cuenta con una amplia trayectoria como profesora técnica de Servicios a la Comunidad (PTSC) en diversos centros de la Comunidad de Madrid. Además, forma parte del equipo del IES Isidra de Guzmán (como PTSC) en Alcalá de Henares y es la coordinadora de Bienestar del Centro.

Noemí García-Sanjuán

Doctora en Ciencias Sociales, es directora del Máster Universitario en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos de UNIR. Cuenta con amplia experiencia profesional en entornos educativos no formales, así como en intervención en el ámbito de la infancia y la familia. Su ámbito de investigación se centra en los entornos virtuales y educación.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025DE 16:30 A 17:30 online

Laura Freixas, protagonista de la sesión.

Laura Freixas: 'Queridas compañeras'

Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado