InternacionalAcceso estudiantes

Cultural Analytics en la era de la IA

  • 08/04/2025
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Javier Cantón, docente, investigador, comunicador y periodista.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Aprende cómo la inteligencia artificial está generando una nueva metodología digital enfocada en la investigación social y cultural; y descubre herramientas computacionales acordes a los desafíos que plantea la creatividad automatizada y la generación de contenidos.

Resumen

Aprende cómo la inteligencia artificial está generando una nueva metodología digital enfocada en la investigación social y cultural; y descubre herramientas computacionales acordes a los desafíos que plantea la creatividad automatizada y la generación de contenidos.

Sesión en directo

Aprende cómo la inteligencia artificial está generando una nueva metodología digital enfocada en la investigación social y cultural; y descubre herramientas computacionales acordes a los desafíos que plantea la creatividad automatizada y la generación de contenidos.

Sigue el evento en directo desde aquí

La producción cultural digital ha crecido exponencialmente en la última década. Actualmente, se estima que en el mundo se generan 402,74 millones de terabytes, el equivalente a casi 27 billones de vídeos de Tiktok, cada día. Según un informe de la UNESCO, el uso de herramientas de IA en el análisis cultural ha aumentado en un 30% en los últimos cinco años.

Durante este encuentro exploraremos el impacto del Cultural Analytics y su transformación con la irrupción de la inteligencia artificial. Analizaremos herramientas computacionales que se utilizan actualmente para descubrir patrones en imágenes, textos y datos masivos, así como los desafíos que plantea la automatización de la creatividad.

La sesión concluirá con un debate abierto entre los asistentes sobre el futuro de la cultura en un mundo donde los algoritmos ya no solo analizan, sino que también generan contenido.

¿Qué significa la creatividad en esta nueva era? ¿Qué papel nos queda como investigadores o creadores? ¿Cómo podemos investigar estas esferas culturales desde metodologías digitales? Inscríbete en el formulario y reflexionemos juntos a estas preguntas que servirán para repensar el futuro del análisis cultural.

Conoce a Javier Cantón

Docente, investigador, comunicador y periodista. Interesado en humanizar la tecnología y aprovechar sus capacidades para la innovación cívica y la alfabetización mediática. Humanista digital, le apasiona el mundo de la visualización de datos. Líneas de investigación en visualización de datos, nuevas metodologías para las humanidades digitales, desinformación, análisis de redes sociales, técnicas OSINT, Social Network Analysis, Cultural Analytics, data literacy y visual thinking.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

07

Abr 2025DE 19:30 A 20:30 online

Reyes Monforte visita el Aula de Cultura.

La diva: Adelina Patti

Reyes Monforte, ganadora del premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio, protagoniza una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Con ella exploraremos su última novela donde demuestra que la realidad siempre termina superando a la ficción.

08

Abr 2025DE 16:00 A 16:45 online

Juan Antonio Pérez y Alan Sastre, ponentes del evento.

El futuro en programación: los perfiles más demandados en 2025 y cómo adaptarse a ellos

Descubre las habilidades más demandadas en desarrollo de software y cómo Full Stack e IA están marcando el futuro de la empleabilidad en tecnología.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

slide 1 to 3 of 3