InternacionalAcceso estudiantes

ODS en el aula: claves para trabajarlos desde la educación ambiental

  • 30/04/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Virginia Pascual López, ponente del encuentro.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En la cuarta y última sesión del ciclo del Programa Ecoescuelas, profundizaremos en cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación del alumnado.

Resumen

En la cuarta y última sesión del ciclo del Programa Ecoescuelas, profundizaremos en cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación del alumnado.

Sesión en directo

En la cuarta y última sesión del ciclo del Programa Ecoescuelas, profundizaremos en cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación del alumnado.

Sigue el evento en directo desde aquí

ecoescuelas

¿Te gustaría transformar tu aula en un espacio de pensamiento crítico, compromiso ambiental y acción por un futuro sostenible? Este encuentro te ofrecerá las herramientas necesarias para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación activa del alumnado.

Virginia Pascual, directora del Máster en Didáctica de Biología y Geología de UNIR, desvelará propuestas didácticas innovadoras y dinámicas de trabajo colaborativo. Juntos exploraremos cómo abordar temas complejos y actuales desde una mirada educativa crítica.

Desde su creación en 1994, el Programa Ecoescuelas ha sido un referente en la integración de la educación ambiental en el currículo escolar. Con el respaldo de Naciones Unidas y la coordinación de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en España, este modelo de enseñanza ha transformado numerosos centros educativos en espacios de aprendizaje y acción sostenible. Este enfoque participativo no solo educa a los estudiantes sobre la importancia del medio ambiente, sino que también impulsa cambios reales y tangibles en sus comunidades.

Inscríbete en el formulario y no te pierdes una oportunidad de ser parte del movimiento Ecoescuelas, contribuyendo a un futuro más sostenible para todos.

¡Te esperamos!

Conoce a Virginia Pascual López

Doctora con mención europea en Biología Vegetal por la Universidad de Málaga, profesora de Educación Secundaria e impartidora de talleres sobre conservación del patrimonio natural e inmaterial. Profesora del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales en UNIR y directora del Máster en Didáctica de Biología y Geología en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Su carrera investigadora se centra actualmente en el estudio de metodologías y recursos didácticos que favorezcan el desarrollo de un aprendizaje científico y crítico.

Otras sesiones del ciclo

El impacto de las ecoescuelas en la educación sostenible. 19 de marzo de 2025

Diseña, evalúa y mejora actividades de calidad en educación ambiental. 26 de marzo de 2025

El pensamiento crítico para una educación ambiental efectiva. 02 de abril de 2025

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

28

Abr 2025DE 16:00 A 16:45 online

Marta Nadal, experta en psicooncología y ponente del encuentro.

Salva vidas: estrategias psicológicas para abandonar el humo

En colaboración con la Asociación Oncológica Extremeña, fórmate para brindar una atención más completa y efectiva a los pacientes que busquen dejar de fumar, mejorándoles tanto su bienestar emocional y físico.

28

Abr 2025DE 17:00 A 18:30 online

Fundamentos y tendencias en IA para la docencia

En la primera sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiaremos cómo estas tecnologías pueden integrarse en la enseñanza para mejorar la formación profesional y técnica, fomentando la creatividad y la innovación humana.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado