InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • El coordinador de bienestar: la nueva figura educativa para hacer más seguros los centros escolares

El coordinador de bienestar: la nueva figura educativa para hacer más seguros los centros escolares

  • 08/09/2022
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Ramiro A. Ortegón es docente de UNIR.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Analizamos los retos que plantea la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, de la mano de Ramiro A. Ortegón, director académico del Máster de Formación Permanente en Acoso Escolar de UNIR.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Analizamos los retos que plantea la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, de la mano de Ramiro A. Ortegón, director académico del Máster de Formación Permanente en Acoso Escolar de UNIR.

En el curso escolar 2022-2023, todos los centros escolares se verán obligados a incorporar la figura del Coordinador/a de Bienestar y Protección (CBP) con el fin de prevenir, detectar y actuar para evitar todo tipo de conflictos, entre ellos el bullying o acoso escolar.

Esta nueva figura educativa, creada a partir de la entrada en vigor de la Ley de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), será de vital importancia para que los centros educativos sean espacios más seguros en los que se garantice la protección de los niños/as y adolescentes.

Por todo ello, el pasado 8 de septiembre, tuvo lugar una sesión magistral de la mano de Ramiro A. Ortegón Delgadillo, director académico del Máster de Acoso Escolar: prevención, detección y actuación, donde se abordaron los siguientes puntos:

  • Ideas clave sobre la importancia de formar a profesionales que creen equipos que den respuesta real a la promoción de la convivencia y al abordaje de casos desde los entornos socioeducativos.
  • Retos que plantea la LOPIVI (Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia) en relación con nuevas figuras profesionales, específicamente, el Coordinador/a de Bienestar y Protección en el ámbito educativo, y el Delegado/a de Protección en el ámbito del deporte, el ocio y el tiempo libre.
  • Aprendizajes del abordaje del bullying y el ciberbullying aplicables a la respuesta en prevención, detección y actuación ante todo tipo de conflictos.

Ramiro A. Ortegón Delgadillo

Director académico del Máster de Formación Permanente en Acoso Escolar: Prevención, detección y actuación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Enfermero experto en acompañamiento al desarrollo socioemocional y en el abordaje integral de la violencia. Socio de Equipo SEER, responsable del Servicio para el Abordaje Integral del Conflicto (iCAS). Presidente de la Plataforma PDA Bullying.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

28

Abr 2025DE 16:00 A 16:45 online

Marta Nadal, experta en psicooncología y ponente del encuentro.

Salva vidas: estrategias psicológicas para abandonar el humo

En colaboración con la Asociación Oncológica Extremeña, fórmate para brindar una atención más completa y efectiva a los pacientes que busquen dejar de fumar, mejorándoles tanto su bienestar emocional y físico.

28

Abr 2025DE 17:00 A 18:30 online

Fundamentos y tendencias en IA para la docencia

En la primera sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiaremos cómo estas tecnologías pueden integrarse en la enseñanza para mejorar la formación profesional y técnica, fomentando la creatividad y la innovación humana.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado