Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Marta Tourón y Roberto Ranz, abordaron la relevancia de la identificación de las altas capacidades en los niños y jóvenes.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Marta Tourón y Roberto Ranz, abordaron la relevancia de la identificación de las altas capacidades en los niños y jóvenes.
Identificar las altas capacidades es fundamental para el desarrollo académico y emocional de los estudiantes, permitiendo que puedan alcanzar su máximo potencial. La detección temprana es clave para implementar estrategias de intervención que se adapten a sus necesidades específicas, evitando la desmotivación, mejorando su rendimiento y fomentando un desarrollo integral óptimo.
El pasado 10 de octubre, Marta Tourón, directora académica del Máster en Altas Capacidades de UNIR y asesora de centros educativos en la puesta en marcha de planes de atención de alumnos con altas capacidades, junto con Roberto Ranz, psicólogo clínico especializado en altas capacidades, exploraron los aspectos más importantes de la identificación de las altas capacidades en el entorno educativo:
- Por qué y para qué identificar las altas capacidades. Se explicará por qué es crucial identificar las altas capacidades desde una edad temprana, analizando cómo una correcta detección puede influir en el rendimiento académico, la autoestima y el desarrollo emocional de los estudiantes. Se abordará la relevancia de la identificación de este alumnado y favorecer así que se les da la respuesta educativa adecuada a sus características. Se explicará cómo la identificación es clave para poder ofrecer a los alumnos el reto adecuado a su capacidad y prevenir problemas como el aburrimiento y la desmotivación que aparecen cuando los alumnos no se sientan adecuadamente retados.
- Cómo detectar y quiénes identifican las altas capacidades. En este punto se profundizará en las técnicas y herramientas utilizadas por los profesionales para detectar las altas capacidades. Los ponentes ofrecerán una guía práctica sobre los indicadores y señales que pueden observarse en los estudiantes, desde las características cognitivas hasta los comportamientos en el aula. También se explicará el papel fundamental que juegan los docentes, orientadores y familias en este proceso, y cómo deben colaborar para asegurar una evaluación precisa.
- Dónde y cuándo identificar las altas capacidades. Se analizarán los momentos más oportunos y los contextos adecuados para llevar a cabo la identificación de altas capacidades. Desde la etapa preescolar hasta la adolescencia, se discutirán los periodos críticos para detectar a estos alumnos, y cómo los entornos, tanto en la escuela como fuera de ella, pueden influir en la identificación. Además, se hablará de la importancia de realizar evaluaciones periódicas para ajustar las estrategias educativas a las necesidades cambiantes de los estudiantes con altas capacidades.
En esta openclass exclusiva, tuvimos la oportunidad de escuchar a los expertos Marta Tourón y Roberto Ranz, quienes abordaron cómo reconocer y potenciar el talento dentro del entorno escolar. A través de su experiencia práctica y teórica, nos acompañaron en un recorrido por los aspectos más importantes de esta temática.
Si te interesa seguir profundizando en este ámbito, no te pierdas la sesión informativa online del Máster en Altas Capacidades, de la mano de Marta Tourón y Roberto Ranz.
Conoce a los ponentes
Marta Tourón
Doctora en Educación. Docente e Investigadora en UNIR. Está especializada en el Diagnóstico e Intervención Educativa de los alumnos con alta capacidad intelectual, el asesoramiento familiar y la formación de profesores desde hace más de dos décadas.
Ha sido Directora Académica de CTY España, Johns Hopkins University Center for Talented Youth International Charter Member durante 10 años.
Es asesora de centros educativos e instituciones acompañándolos en la puesta en marcha de planes de atención de los alumnos con alta capacidad y propuestas de enriquecimiento para el desarrollo del talento.
Ha realizado la revisión técnica de la edición española, junto a Javier Tourón, de la obra: “El Modelo de Enriquecimiento para toda la Escuela. Una guía práctica para el desarrollo del talento”.
Directora académica del Máster en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento y del Curso Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento de UNIR.
Roberto Ranz
Licenciado en Psicología y en Filosofía, cuenta con un Máster en Intervenciones en Psicoterapia. Especialista en altas capacidades y desarrollo del talento.
Ejerce como orientador educativo en el Colegio Liceo Castilla de Burgos y es coordinador del plan UBUTalent para la educación del talento y la excelencia de la Universidad de Burgos así como director del proyecto STEM Talent Girl para el fomento de las vocaciones STEM en población femenina. También es director del proyecto “Talento 4.0” de la compañía ASTI Technologies Group.
Así mismo, ha traducido al español el libro Enriqueciendo el currículo para todo el alumnado de Renzulli y Reis.
Profesor del Máster en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento y del Curso Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento de UNIR.
Hora de inicio por países
- 18:30 horas de España (peninsular)
- 11:30 horas de Colombia
- 11:30 horas de Ecuador
- 10:30 horas de Ciudad de México
- 11:30 horas de Perú
- 10:30 horas de Centroamérica