InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Más allá de la psicología: 'Fake news, propaganda e ingeniería social, así nos construye el algoritmo'

Más allá de la psicología: 'Fake news, propaganda e ingeniería social, así nos construye el algoritmo'

  • 24/04/2025
  • De 20:00 a 20:45
  • online

La sesión comenzará a las:

20:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En una nueva sesión del ciclo donde nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Resumen

En una nueva sesión del ciclo donde nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Sesión en directo

En una nueva sesión del ciclo donde nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Sigue el evento en directo desde aquí

Hoy en día no solo consumimos información, sino que también somos moldeados y devorados por ella. Los algoritmos deciden qué ves, qué crees y en qué te conviertes. ¿Estás siendo manipulado? La respuesta es sí.

Sin embargo, probablemente pienses que a ti no, que no te afecta tanto, que no te condiciona apenas, o que no mueve tus valores. ¿De quién te fías ya? ¿Qué implica? Nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial.

Estaremos acompañados de Sabela Fondevila, neurocientífica social de la Universidad Complutense de Madrid. A su vez es doctora en Psicología y dirige líneas de investigación sobre fake news y descarga corolaria en esquizofrenia.

La ponente explicará cómo, cuándo y porqué se crean más noticias falsas; cómo y cuándo estamos más propensos y vulnerables; las perspectivas entre la razón, la racionalización, el pensamiento automático y el pensamiento mágico; y la dimensión que no captamos de la ingeniería social.

Este encuentro es la séptima sesión del ciclo Más allá de la Psicología: ¡Heavy Mental Meets! Inscríbete en el formulario.

¡Te esperamos!

Conoce a Sabela Fondevila

Destacada investigadora en el campo de la neurociencia cognitiva. Se graduó en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid en 2005 y obtuvo su doctorado en 2013 con un proyecto sobre el procesamiento semántico del pensamiento religioso y metafórico utilizando potenciales relacionados con eventos (ERPs). Su carrera investigadora comenzó con el estudio de los efectos neuropsicológicos y psicopatológicos a largo plazo entre los usuarios rituales de alucinógenos en comunidades mestizas de la cuenca del Amazonas. Actualmente, trabaja en el Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humano, donde investiga cómo las señales sociales influyen en los mecanismos de control perceptivo, emocional y cognitivo.

Próximas sesiones del ciclo

  • Mujereando. Una experiencia del teatro psicosocial‘, con Carmen Tamayo. 29 de mayo.

  • Prevenir el suicidio. La lacra silenciosa que nos avergüenza‘, con Paula García Valverde. 26 de junio de 2025.

Hora de inicio por países

  • 20:00 horas de España (peninsular)
  • 13:00 horas de Colombia
  • 13:00 horas de Ecuador
  • 12:00 horas de Ciudad de México
  • 13:00 horas de Perú
  • 12:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025DE 16:30 A 17:30 online

Laura Freixas, protagonista de la sesión.

Laura Freixas: 'Queridas compañeras'

Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

slide 1 to 3 of 3