InternacionalAcceso estudiantes

Mindfulness y productividad en el trabajo

  • 23/04/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Patricia Muzquiz, directora del centro de psicología CuriosaMente.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El pasado 23 de abril a las 11:00h en Chile, y en colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, exploramos cómo el mindfulness fomenta un equilibrio real entre bienestar personal y productividad en el entorno laboral.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

El pasado 23 de abril a las 11:00h en Chile, y en colaboración con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, exploramos cómo el mindfulness fomenta un equilibrio real entre bienestar personal y productividad en el entorno laboral.

Durante esta primera sesión del ciclo de eventos organizados entre UNIR y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) de Chile, nos adentramos en el mindfulness como herramienta para cultivar una mayor presencia, equilibrio y claridad en nuestro día a día profesional. Junto a Patricia Muzquiz, directora del centro de psicología CuriosaMente, reflexionamos sobre cómo una actitud consciente y abierta ante la realidad puede ayudarnos a gestionar mejor el estrés, tomar decisiones con mayor enfoque y mejorar nuestras relaciones en el entorno laboral.

El pasado 23 de abril a las 11:00h en Chile y 17:00 en España, descubrimos de forma práctica y accesible cómo integrar el mindfulness en distintas áreas de nuestra vida laboral, prestando especial atención al impacto que puede tener en nuestra salud mental, productividad y bienestar general.

La sesión nos invitó a desarrollar actitudes como la paciencia, la aceptación o la gratitud, y finalizó con un momento de reflexión para que cada persona pueda identificar cómo llevar estos aprendizajes a su propio entorno de trabajo. Un espacio para detenernos, observar y reconectar con lo esencial en medio del ritmo acelerado que muchas veces marca nuestra rutina.

Una sesión junto al SERNAMEG y con diploma de asistencia*

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Conoce a Patricia Muzquiz Ferrer

Directora del centro de psicología “CuriosaMente”. Psicóloga y terapeuta especializada en el tratamiento de problemas emocionales, ansiedad, ataques de pánico, y desórdenes alimentarios. Combina su trabajo en clínica con el contexto educativo y empresarial. A lo largo de su trayectoria profesional ha acompañado a jóvenes y adultos a afrontar sus desafíos personales y profesionales, promoviendo el bienestar integral. Es además experta en mindfulness, integrando esta práctica como herramienta clave en la mejora de los hábitos diarios y la gestión emocional.

Próximas sesiones del ciclo

  • Junio: Negociación y toma de decisiones bajo presión.
  • Agosto: Metodologías ágiles para una mejor gestión de proyectos.
  • Octubre: Adaptabilidad y resiliencia en tiempos de cambio.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

29

Abr 2025DE 17:00 A 17:45 online

Gonzalo Berzosa y Xavier Lorente, ponentes del encuentro.

Retos de la longevidad: mantener la motivación y la flexibilidad mental

Invertir en envejecimiento activo mejora la calidad de vida de las personas mayores y genera beneficios económicos y sociales, reduciendo la carga sanitaria, fomentando la cohesión social y fortaleciendo comunidades, creando así condiciones para un envejecimiento diverso y significativo.

30

Abr 2025DE 17:00 A 17:45 online

Virginia Pascual López, ponente del encuentro.

ODS en el aula: claves para trabajarlos desde la educación ambiental

En la cuarta y última sesión del ciclo del Programa Ecoescuelas, profundizaremos en cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación del alumnado.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

slide 1 to 3 of 3