Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Únete a nosotros en esta fascinante openclass sobre el legado histórico sumergido, donde la Dra. Carlota Pérez-Reverte te llevará a descubrir los secretos mejor guardados bajo el mar, y cómo son claves para el turismo sostenible.
Resumen
Únete a nosotros en esta fascinante openclass sobre el legado histórico sumergido, donde la Dra. Carlota Pérez-Reverte te llevará a descubrir los secretos mejor guardados bajo el mar, y cómo son claves para el turismo sostenible.
El patrimonio cultural guarda historias fascinantes y valiosas bajo el mar. En esta sesión del Seminario Permanente de Humanidades, descubrirás cómo los restos arqueológicos sumergidos pueden ser preservados, valorados y convertidos en una herramienta clave para el turismo sostenible.
A lo largo del seminario, la doctora en arqueología marina, Carlota Pérez-Reverte, analizará casos emblemáticos de yacimientos subacuáticos, como el galeón Vasa y otros sitios arqueológicos de referencia, para entender los retos y beneficios de su puesta en valor.
Hablaremos sobre la evolución en las estrategias de conservación, desde la extracción y musealización de piezas hasta las innovadoras alternativas actuales, como las visitas in situ mediante buceo controlado.
Siguiendo las recomendaciones de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la UNESCO, esta sesión también abordará cómo la tecnología y las prácticas creativas están transformando la forma en que el público interactúa con estos hallazgos históricos. Además, se debatirán las claves para gestionar estos recursos de manera sostenible, equilibrando el interés turístico con la necesidad de proteger este patrimonio único.
¡No te lo pierdas! Inscríbete ahora y participa en este apasionante viaje submarino.
¡Te esperamos!
Conoce a la Dr. Carlota Pérez-Reverte
Es doctora en arqueología marina con más de 10 años en el sector y arqueóloga subacuática con especialización en trabajo de campo, gestión de proyectos, musealización de yacimientos, desarrollo de productos turísticos y actividades de mediación con el público. Además, es docente en el Máster de Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Cádiz. Es, además, Premio extraordinario de doctorado por la Universidad de Cádiz, Premio AURA a la Excelencia Investigadora y a la Sostenibilidad Turística 2022 y Premio PROA – Horizonte azul 2022 a la trayectoria profesional. Miembro de ICOMOS, del Comité Científico Nacional de FEDAS y de la Cátedra de Historia de Cartagena.
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica