Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Descubre temas actuales y futuros en la detección de la simulación, conoce las circunstancias que la motivan, los trastornos propensos, los perfiles más comunes y las técnicas de detección esenciales para cualquier psicólogo forense.
Resumen
Descubre temas actuales y futuros en la detección de la simulación, conoce las circunstancias que la motivan, los trastornos propensos, los perfiles más comunes y las técnicas de detección esenciales para cualquier psicólogo forense.
La simulación en el contexto de la psicología forense, entendida como la producción de síntomas o trastornos psicológicos falsos, es un fenómeno que suele estar motivado por incentivos externos. Dentro de este ámbito, eludir una sanción o pena, obtener una indemnización o perjudicar a un tercero son alicientes de mucho peso que tienden a promover la simulación.
Por ello, conocer las principales circunstancias que motivan la simulación, los trastornos más propicios, los perfiles más propensos, los principales indicadores, así como las técnicas y herramientas de las que disponemos para su detección es una tarea esencial de cualquier psicólogo forense.
En este encuentro, contaremos con la presencia de Esteban Puente, doctor en Ciencias Forenses y especializado en psicología forense. Su conocimiento en credibilidad del testimonio y violencia, así como en análisis de datos, diseños de investigación y metaanálisis, lo convierten en un referente en la materia.
Inscríbete en el formulario y no te pierdas esta oportunidad única de mejorar tus habilidades profesionales en el campo de la psicología forense.
¡Te esperamos!
Conoce a Esteban Puente López
Doctor en Ciencias Forenses, especializado en psicología forense con una amplia experiencia docente e investigadora. Especializado en simulación de síntomas, credibilidad del testimonio y violencia, así como en análisis de datos, diseños de investigación y metaanálisis. Es profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid. Es un apasionado del estudio en el ámbito de la obtención y análisis del testimonio y de la detección de la simulación de síntomas.
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 09:00 horas de Ecuador
- 08:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Perú
- 08:00 horas de Centroamérica