InternacionalAcceso estudiantes

Trastorno mental grave en la infancia: una guía para comprenderlo

  • 29/01/2024
  • De 15:00 a 15:45
  • online
Ignacio González Yoldi, psicoterapeuta infantil y juvenil y psiquiatra perinatal.

La sesión comenzará a las:

15:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El número de pacientes con esta patología ha aumentado de manera exponencial, lo que genera un impacto enorme tanto en el ámbito escolar como en consultas y otros recursos debido a la vulnerabilidad y necesidades especiales que tienen. Ofrecimos las claves en esta sesión.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

El número de pacientes con esta patología ha aumentado de manera exponencial, lo que genera un impacto enorme tanto en el ámbito escolar como en consultas y otros recursos debido a la vulnerabilidad y necesidades especiales que tienen. Ofrecimos las claves en esta sesión.

La formación en patología mental grave en la infancia es escaso y, más aún, su abordaje práctico en el ámbito psicoterapéutico.

Por ello, en esta sesión, de la mano de Ignacio González Yoldi, director y responsable clínico del centro de psicología y psiquiatría infantil y juvenil Puerta Abierta, nos acercarnos a esta patología analizando cuestiones como:

  • Los sistemas de clasificación que dificultan, en muchas ocasiones, la posibilidad de incluir a estos pacientes en patologías específicas en infancia.
  • Elementos prácticos para la práctica clínica habitual.
  • El perfil de pacientes, entendiendo que requieren el uso de un lenguaje que les permita comprender la realidad de una manera no distorsionada.
  • Búsqueda de un setting de la intervención en terapia que tenga en cuenta sus propias dificultades, la forma en la que ofrecernos como “yo auxiliar” de manera constante para dar continuidad a nuestros cuidados e intervención, o cómo organizar su pensamiento de manera progresiva.
  • Comprensión del tempo que requiere este perfil de pacientes en la intervención.
  • Gestión de la frustración que generan estos pacientes en el terapeuta.

Una interesantísima openclass vinculada al Máster en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes en la aportamos una visión diferente sobre estas enfermedades y ofrecimos elementos prácticos que sean aplicables de manera directa a la intervención psicoterapéutica.

Conoce a Ignacio González Yoldi

Licenciado en Medicina y Cirugía Universidad de Navarra, es médico especialista en Psiquiatría, subespecialidad en Psiquiatría Infantil y Juvenil.

Psicoterapeuta infantil y juvenil y psiquiatra perinatal, es director y responsable clínico del centro de psicología y psiquiatría infantil y juvenil Puerta Abierta desde 2013. Fue psiquiatra del centro de menores Virgen de Valvanera durante cinco años.

Hora de inicio por países

  • 15:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

30

Abr 2025DE 17:00 A 17:45 online

Virginia Pascual López, ponente del encuentro.

ODS en el aula: claves para trabajarlos desde la educación ambiental

En la cuarta y última sesión del ciclo del Programa Ecoescuelas, profundizaremos en cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación del alumnado.

05

May 2025DE 16:00 A 16:45 online

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado