Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En esta nueva sesión del ciclo “Atrévete a pensar”, María Teresa Russo desarrolló un análisis crítico de una de las obras más influyentes para los estudios de género y la teoría feminista.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
En esta nueva sesión del ciclo “Atrévete a pensar”, María Teresa Russo desarrolló un análisis crítico de una de las obras más influyentes para los estudios de género y la teoría feminista.
En El género en disputa, Judith Butler desafía las nociones convencionales sobre sexo e identidad de género al proponer abolir la diferencia entre ellos. Para esta filósofa, ambos son un constructo social: las personas no nacen con un sexo biológico ni un género natural, sino que los interiorizan como componentes de su identidad a partir de la socialización.
¿Es correcto afirmar que el género no es más que un artificio social? ¿La biología no cumple ningún rol en la construcción de la identidad de género ni en el sexo? Con la ayuda de la filósofa María Teresa Russo, hicimos una revisión crítica de esta obra para, en primer lugar, comprender la propuesta Butler, y, en segundo lugar, someterla a examen.
El ciclo “Atrévete a pensar. Una mirada crítica al pensamiento dominante”, busca detectar las tendencias de fondo de nuestra época proporcionando una visión crítica y ayudar al lector a estar al día de las corrientes culturales e ideológicas actuales.
Participaron en esta sesión
Ponentes
María Teresa Russo
Doctora en Filosofía y Teoría de las Ciencias Humanas por la Universidad de Roma Tre, donde actualmente es catedrática de Filosofía Moral y Bioética. Ha sido profesora visitante en la Universidad Jean Jaurès de Toulouse, en la Universidad de Santiago de Compostela, en la Pontificia Universidad de Santiago de Chile. Es miembro del comité científico de diversas revistas italianas e internacionales, como «Per la Filosofia», «Critical Hermeneutics», «Aurora. Papeles del Seminario María Zambrano». Sus áreas de investigación son la filosofía española y francesa contemporánea, estudios de mujer y cuestiones de ética de la corporalidad.
Benigno Blanco
Jurista. Exsecretario de Estado, expresidente del Foro de la Familia y exdirector de los servicios jurídicos de Iberdrola.
Moderador
José María Beneyto
Director de la Fundación Ciudadanía y Valores. Es catedrático de Derecho Internacional Público, Derecho Comunitario Europeo y Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo CEU. Es titular de la Cátedra Jean Monnet «ad personam» de la Unión Europea (Derecho Europeo e Identidad cultural europea). Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Münster.
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica