InternacionalAcceso estudiantes

China, el eterno desconocido. Pasado, presente y futuro del gigante asiático

  • 23/03/2022
  • De 12:30 a 14:00
  • online
El gigante asiático sigue siendo una incógnita difícil de resolver.

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En el ciclo “Pensar en el siglo XXI”, Claudio Feijóo, catedrático de la Politécnica de Madrid, y el periodista Juan Pablo Cardenal, nos acercan a la realidad de este país, una civilización disfrazada de Estado.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En el ciclo “Pensar en el siglo XXI”, Claudio Feijóo, catedrático de la Politécnica de Madrid, y el periodista Juan Pablo Cardenal, nos acercan a la realidad de este país, una civilización disfrazada de Estado.

Estos seminarios son una actividad del Consejo Social de UNIR para favorecer espacios de encuentro entre académicos, profesionales y representantes de la vida pública. En ellos se reflexiona sobre determinadas materias especialmente importantes para nuestro mundo y con un impacto directo futuro.

Para la mayoría de occidentales, el gigante asiático sigue siendo una incógnita difícil de resolver. Hablar de China supone enfrentarse a realidades complejas como el exorbitante crecimiento económico unido al autoritarismo político. En este seminario nos preguntamos por el pasado, presente y futuro de China, en un esfuerzo por entender el país, si es que es un país, o algo distinto, como se ha dicho: una civilización disfrazada de Estado.

Ponentes

Georgina Higueras

Vicepresidenta de la Cátedra China y directora del Foro Asia en la Fundación Foro de Foros. Periodista especializada en Asia, escritora y profesora asistente en diversas universidades españolas y en la Universidad de Hubei (Wuhan, R.P.China). Corresponsal de la Agencia EFE en Pekín, Washington y Estrasburgo; de la Cadena SER en Moscú; enviada especial de El Pais para Asia durante 25 años, y directora general de Comunicación de la Defensa (2009-2010).

Panelistas

Claudio Feijóo

Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), de la que es también el director para Asia. Codirige el Sino-Spanish Campus en la Tongji University de Shangai desde donde imparte cursos de Strategic Management and Entrepreneurship. Su trabajo principal consiste en establecer acuerdos y lanzar proyectos de investigación e innovación con las mejores universidades de tecnología de Asia.

Juan Pablo Cardenal

Periodista e investigador especializado en la internacionalización de China. Es coautor de La silenciosa conquista china (Crítica, 2011), El Imperio Invisible (Crítica, 2013) y La imparable conquista china (Crítica, 2015), obras traducidas a doce idiomas. Es investigador asociado del Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (CADAL), con sede en Buenos Aires. Fue corresponsal de El Mundo y de El Economista en China durante una década.

Moderador

Emilio Lamo de Espinosa

De la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Catedrático Emérito de Sociología y Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política. Vicepresidente de UNIR.

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 06:30 horas de Colombia
  • 06:30 horas de Ecuador
  • 05:30 horas de Ciudad de México
  • 06:30 horas de Perú
  • 05:30 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

Abr 2025

24

Abr 2025 online

Startups desde cero: valida, lanza y escala

Junto al International Lab (iLAB) del Ayuntamiento de Madrid, descubre a lo largo de tres días, del 22 al 24 de abril, cómo validar tu idea, desarrollar un producto viable, atraer inversores y otras muchas cuestiones de la mano del ecosistema emprendedor de UNIR.

24

Abr 2025DE 11:00 A 20:30 online

Raquel Lasneros, Juan Enrique Soto y Daniel Miguelañez, ponentes en las jornadas.

5ª edición del Día Digital del Libro en UNIR

Disfrutaremos de una jornada fascinante en la que aprenderemos de las enseñanzas de destacados literatos, autores, docentes y actores que nos acompañan. Es una excelente oportunidad para mejorar y fortalecer tus capacidades creativas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado